¿Puede México convertirse en un gran hub de Data Center?
México cuenta con la infraestructura y la tecnología necesaria para implementar Centros de Datos: Panduit
México cuenta con la infraestructura y la tecnología necesaria para implementar Centros de Datos: Panduit
La Actividad Industrial en México a tasa anual se incrementó 4.3% en términos reales durante el mes de septiembre de 2022, informó el INEGI
La firma francesa Schneider Electric participó en Industrial Transformation México 2022 donde presentó las últimas tendencias de adopción y soluciones de la Industria 4.0
La trazabilidad del consumo energético de productos finales como los automóviles requerirá de una gran coordinación y confianza entre todos los actores del mercado y, por consecuencia, el desarrollo de sistemas de ciberseguridad y procesos alojados en la nube
La automatización y la digitalización han sido estratégicas en el boom de la industria cervecera y tequilera de México de las últimas décadas.
La automatización es un instrumento clave para mejorar la eficiencia y productividad de las plantas, pero hay procesos que no es necesario automatizar o que simplemente no es posible hacerlo
Uno de los motivos de la aceleración tecnológica en la industria del tequila es el incremento de 525.38% en la exportación de esta bebida entre 1995 y 2021
Bosch Rexroth construirá una nueva planta en Querétaro donde fabricará maquinaria para la automatización de la industria
Para incentivar en los jóvenes vocaciones en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), Futuristic Minds los acercará a temas de industria 4.0 en el marco de ITM 2022.
La Fórmula 1, y las demás competencias de la FIA, comenzará a utilizar la cartera de Siemens Xcelerator para permitir el diseño de vehículos y reglamentos que reduzcan el consumo de energía y emisiones
Hay dos rubros en los que Jalisco es líder a nivel nacional: la producción de tequila y la instalación de paneles solares bajo el esquema de generación distribuida.
La RAI, el encuentro más importante de los líderes industriales de México, se realizará en Guanajuato para atender una agenda conjunta que permita a México crecer en la Cuarta Revolución Industrial.
La industria aeroespacial crece en Guanajuato. Pasaron 65 años antes de que México volviera a producir un avión comercial cuyo diseño, ingeniería y manufactura se hicieran completamente en el país.
El Grupo alemán Volkswagen (VW) prevé invertir en minas canadienses para asegurarse la materia prima de las baterías de los coches eléctricos mientras que Mercedes-Benz anunció acuerdos con el gobierno canadiense para asegurarse fuentes sostenibles de litio.
La transformación digital en las empresas de Guanajuato se incrementó 20% entre 2020 y 2021 impulsada por los sectores automotriz, autopartes, aeroespacial y alimentos y bebidas