La gestión de la energía para una fábrica sostenible
Los fabricantes apuestan por la digitalización para alcanzar un nuevo nivel de producción inteligente y gestión energética eficiente: Siemens
Los fabricantes apuestan por la digitalización para alcanzar un nuevo nivel de producción inteligente y gestión energética eficiente: Siemens
Los desafíos y las oportunidades asociados a la cadena de suministro, la sostenibilidad y la mano de obra
La tecnología basada en la nube es un elemento fundamental para crear el gemelo digital en la ingeniería mecánica avanzada
Muchas organizaciones de procesos industriales aún no están preparadas para la transformación digital: Schneider Electric
En las ciudades del futuro, la funcionalidad va de la mano de la sostenibilidad y la eficiencia ecológica. Y es ahí donde cobra relevancia la electricidad 4.0
Los equipos valiosos para videojuegos deben conectare a un protector de sobretensiones, como un UPS: Schneider Electric
Con una planta totalmente modernizada, las empresas automotrices pueden aprovechar la inteligencia de producción para crear un bucle cerrado de datos de fabricación, ingeniería y ejecución
Conectarse a una red industrial de forma remota y segura permite no interrumpir la operación
Para Microsoft hay factores fundamentales que deben tomarse en cuenta para poder iniciar un proceso de transformación digital exitoso.
La eficiencia energética y el uso de energías renovables resultan esenciales para que los hoteles sean más responsables y respetuosos con el medio ambiente.
La necesidad de habilitar plantas mejor conectadas con tecnología 5G se vuelve casi una urgencia para México si consideramos la demanda de operaciones industriales que vendrá a México con el “nearshoring” o la necesidad de incrementar la producción de automóviles eléctricos.
Un mundo más eléctrico y digital es clave para abordar el desafío climático, permitiendo un futuro sostenible y resiliente.
La Fábrica Digital busca aprovechar la generación de datos de una manera más eficiente para hacer industrias más sustentables, personalizables, flexibles y rentables.
Los cobots permiten que los operadores convivan y produzcan con seres humanos de forma eficiente y segura lo que, además, se traduce en una mayor productividad.
Nestlé y Schneider Electric se aliaron para impulsar la transformación digital de la planta de Nescafé en Toluca usando EcoStruxure. Escribe Francisco de Regil en Cuatro Cero.