El camino de Quebec hacia la manufactura avanzada
La gran competitividad económica de Quebec es posible gracias a que se han implementado tecnologías de punta 4.0 en esta región de Canadá.
La gran competitividad económica de Quebec es posible gracias a que se han implementado tecnologías de punta 4.0 en esta región de Canadá.
El Parlamento Europeo aprobó en julio la ley europea del chip, que movilizará hasta 43.000 millones de euros para la industria de ese sector.
Los beneficios del negocio industrial de Siemens ascendieron a 2,800 millones de euros impulsado por las divisiones de Smart Infrastructure y Digital Industries.
Beckhoff está innovado en su sistema modular de robots industriales ATRO para garantizar una mayor flexibilidad incluso en los robots multibrazo.
Aleph Alpha, Anthropic y Cohere, nuevos aliados de SAP, son líderes del mercado de IA generativa con un potencial único para transformar sectores enteros.
Las inversiones forman parte de la estrategia global de inversión de unos 2.000 millones de euros y se centran principalmente en nuevas capacidades de fabricación, laboratorios de innovación, centros de educación y nuevas sedes de Siemens.
Siemens anunció un incremento de la inversión global en nuevas fábricas de alta tecnología, laboratorios de innovación y centros educativos para ampliar su liderazgo en digitalización, automatización y sostenibilidad.
Un nuevo estudio de Bain & Company reveló que las empresas están desaprovechando las bondades de la automatización al no prestar atención a la transición de sus trabajadores a los trabajos del futuro.
Siemens propone a fabricantes nuevos enfoques en el desarrollo de software para continuar el viaje hacia los vehículos autónomos
El concepto que agrupa a las tecnologías de digitalización en edificios inteligentes es el de techo digital: Panduit
Alejandro Preinfalk, CEO y presidente de Siemens México, Centroamérica y el Caribe, habló en entrevista sobre la participación de esta empresa en Hannover Messe 2023
La edición 2023 de la Hannover Messe se celebrará del 17 al 21 de abril en Hannover, Alemania y tendrá como temas principales la inteligencia artificial y el machine learning, la producción industrial neutral en emisiones de carbono, el manejo de la energía, el hidrógeno y la industria 4.0.
Más de 4 mil empresas de las industrias de la ingeniería, eléctrica y digital, así como del sector energético, expondrán soluciones para la producción y el suministro energético del futuro.
Schneider Electric reconoció a empresas como Amazon Web Services, Hewlett Packard Enterprise, KB Home, Faith Technologies, World Wide Technology y SOATI.
El metaverso industrial ayuda a las organizaciones, no sólo a resolver retos de la actualidad, sino a abrir el camino hacia mejores formas de producir y operar con la eficiencia y agilidad que el contexto exige. De todo esto hablaremos en Hannover Messe, la próxima semana.