Fabricación inteligente: llevando la producción al siguiente nivel
La digitalización lleva los procesos de fabricación a un nivel completamente nuevo, puesto que ofrece más y mejores datos, lo que es clave para la eficiencia operativa
La digitalización lleva los procesos de fabricación a un nivel completamente nuevo, puesto que ofrece más y mejores datos, lo que es clave para la eficiencia operativa
La economía digital en Alemania volverá a crecer significativamente en 2023 y superará por primera vez el umbral de los 200 mil millones de euros
Alemania como lugar de emplazamiento empresarial tiene numerosas “desventajas” y está perdiendo competitividad: BID
Diseñar un mueble en un software de fabricación digital y producirlo en simultáneo en regiones estratégicas comercialmente es el futuro tecnológico y productivo de la industria
El gobierno alemán invirtió 3, 400 millones de dólares en 2022 para subsidiar la compra de 640 mil vehículos eléctricos e híbridos
Otra de las prioridades de las empresas latinoamericanas, sin importar su tamaño, es la ciberseguridad: Movistar
Mercedes-Benz anunció una nueva inversión para la producción de baterías en Alemania. Se construirá una planta de ensamblaje de baterías en la fábrica de Kölleda
Los desafíos y las oportunidades asociados a la cadena de suministro, la sostenibilidad y la mano de obra
Los fabricantes alemanes de maquinaria necesitan más ingenieros mecánicos que nunca: VDMA
La firma taiwanesa Delta Electronics desarrolló una plataforma innovadora para cargar vehículos eléctricos con inteligencia artificial (IA)
La automatización y la digitalización han sido estratégicas en el boom de la industria cervecera y tequilera de México de las últimas décadas.
La automatización es un instrumento clave para mejorar la eficiencia y productividad de las plantas, pero hay procesos que no es necesario automatizar o que simplemente no es posible hacerlo
Entre los miles de expositores que participarán en la edición 2023 de Hannover Messe se encuentran Microsoft, Nokia y Siemens
La transición de las ciudades hacia un futuro con carbono de energía neta cero es fundamental. Hay que electrificar y digitalizar lo que sea posible.
Los cobots permiten que los operadores convivan y produzcan con seres humanos de forma eficiente y segura lo que, además, se traduce en una mayor productividad.