El internet de las cosas para la industria es una realidad en Guanajuato
El Internet de las Cosas es una tecnología que ha cambiado la manera en que interactuamos y nos conectamos conSeguir leyendo
El Internet de las Cosas es una tecnología que ha cambiado la manera en que interactuamos y nos conectamos conSeguir leyendo
Según un estudio de Deloitte, El futuro de la manufactura, la manufactura aditiva representa una oportunidad de bajar los costosSeguir leyendo
En el webinar de ITM, “Diversidad e Inclusión en la Industria 4.0”, especialistas comentaron los avances y retos que estaSeguir leyendo
Victor Fuentes de Mitsubishi Electric explicó los esfuerzos de la empresa para mantener el cluster de la industria automotriz.
“La región de América del Norte representa entre el 15 y el 19% del comercio mundial,” señaló Thomas M. Hogg.
especialistas apuntaron las ventajas competitivas regionales que la economía mexicana tiene para aprovechar la dinámica de la industria 4.0.
Juan José Goñi Zabala, creador del concepto de mentefactura, comentó que Guanajuato podría ser el nuevo Silicon Valley en 2023.
El miércoles 2 de junio se llevó a cabo el evento “Parques Industriales 4.0: Catalizando una industria sustentable” en Sky Plus, Guanajuato.
Hannover Fairs México y CANIETI lanzaron el Premio de Innovación Itzamná para premiar lo mejor de la innovación industrial nacional.
La convocatoria de Makers for Good 2021 Make-A-Ton de MEM Industrial y Tecno Mueble Internacional cierra este 30 de mayo y tendrá lugar en la Expo Guadalajara del 18 al 21 de agosto.
La gestión de incendios es elemental para prevenir y controlar el fuego. En el futuro cercano, una solución a implementar será la gestión y monitoreo en tiempo real de territorios vulnerables.
En el webinar “Sistema Humano en la Industria 4.0”, organizado por Industrial Transformation México, especialistas comentaron sobre los efectos de los distintos tipos de liderazgo dentro de una organización.
Schneider Electric tiene el orgullo de tener la planta industrial más avanzada de México, y probablemente de toda América Latina.
Este miércoles 12 de mayo, en el marco del evento “Los Jóvenes STEM en las energías renovables”, organizado por Solar Power México, especialistas discutieron sobre las oportuindades y retos a los que se enfrenta la juventud STEM mexicana.
El pasado jueves 13 de mayo se llevó a cabo el webinar “Sistema humano en la Industria 4.0”, organizado por Industrial Transformation México.