El sistema modular de robots industriales ATRO (Automation Technology for Robotics) de Beckhoff se presentó al público por primera vez en 2022. Actualmente, se están añadiendo más módulos de conexión para aumentar aún más la flexibilidad del sistema ATRO, incluso en forma de robots multibrazo.
Los módulos de motor ATRO estandarizados con funcionalidad de accionamiento integrada se combinan con módulos de enlace de diferentes geometrías, lo que ofrece a los usuarios la flexibilidad necesaria para configurar una gran variedad de cinemáticas robóticas.
El resultado son soluciones robóticas optimizadas con precisión para adaptarse a la aplicación en cuestión. La integración completa del controlador del robot en la plataforma de control TwinCAT, con sus amplias funcionalidades de automatización, también facilita todo el proceso de implementación de soluciones completas para una máquina.
Como módulos mecánicamente pasivos, los módulos de enlace ATRO se utilizan para adaptar la estructura cinemática o el espacio de trabajo a los requisitos respectivos. Entre las últimas incorporaciones presentadas se incluye un módulo de enlace en forma de T con dos uniones, además de los modelos en forma de L y S. Automatica 2023 brindó la oportunidad perfecta para presentar una aplicación de muestra con una cinemática de robot de dos brazos basada en el módulo en T, cada uno con cuatro módulos de motor (es decir, articulaciones) en los brazos.
El eje principal común puede utilizarse como eje de rotación continua y, por tanto, como base móvil del robot, ya que todos los ejes del sistema ATRO, desde la base hasta el efector final, están diseñados para girar sin fin debido a la alimentación interna de medios. De este modo, los dos brazos son guiados simultáneamente a distintas zonas de trabajo donde pueden agarrar, depositar o mecanizar piezas.
Beckhoff está innovado en su sistema modular de robots industriales ATRO para garantizar una mayor flexibilidad incluso en los robots multibrazo.
Toda la estructura no sólo ahorra espacio, sino que también ofrece una solución rápida y eficaz. Esto se debe a que elimina la necesidad de que el robot realice alguno de los típicos recorridos de retorno asociados a las limitaciones de los ejes, en los que no tiene lugar la ejecución del proceso. El suministro de aire comprimido o energía a las dos pinzas se dirige internamente en la estructura desde el eje principal básico hasta los dos efectores finales a través de las interfaces ATRO de los módulos. Los nuevos módulos de enlace en forma de L y de S admiten cinemáticas con cuatro grados de libertad, que pueden utilizarse para tareas como el paletizado.
Una característica especial de uno de los nuevos módulos de enlace en forma de L se demostró en otra exposición: los ejes de esta configuración de robot están diseñados de tal forma que no pueden colisionar entre sí, lo que significa que la rotación sin fin de todos los ejes puede aprovecharse de forma óptima. En todas las demás configuraciones de robot, la autocolisión se evita mediante software.
Otra innovación en todo el sistema Beckhoff es la implementación del Sistema MX enchufable y modular como controlador de robots y máquinas. Una configuración del sistema MX compuesta por una fuente de alimentación, un PC industrial, entradas/salidas digitales y módulos de seguridad permite que el sistema ATRO funcione completamente sin armario eléctrico.
El robot recibe la alimentación de 48 V necesaria y la comunicación EtherCAT a través de un único cable híbrido del nuevo módulo de alimentación del sistema MX con una corriente de salida de 40 A. Para el control neumático de los efectores finales, el sistema MX dispone de los nuevos módulos neumáticos. El resultado es un sistema de control de robots completo, compacto y sin armario eléctrico que puede ampliarse fácilmente para otras tareas de automatización dentro de una máquina o célula.
El sistema modular de robots industriales ATRO (Automation Technology for Robotics) de Beckhoff se presentó al público por primera vez en 2022. Actualmente, se están añadiendo más módulos de conexión para aumentar aún más la flexibilidad del sistema ATRO, incluso en forma de robots multibrazo.
Los módulos de motor ATRO estandarizados con funcionalidad de accionamiento integrada se combinan con módulos de enlace de diferentes geometrías, lo que ofrece a los usuarios la flexibilidad necesaria para configurar una gran variedad de cinemáticas robóticas.
El resultado son soluciones robóticas optimizadas con precisión para adaptarse a la aplicación en cuestión. La integración completa del controlador del robot en la plataforma de control TwinCAT, con sus amplias funcionalidades de automatización, también facilita todo el proceso de implementación de soluciones completas para una máquina.
Como módulos mecánicamente pasivos, los módulos de enlace ATRO se utilizan para adaptar la estructura cinemática o el espacio de trabajo a los requisitos respectivos. Entre las últimas incorporaciones presentadas se incluye un módulo de enlace en forma de T con dos uniones, además de los modelos en forma de L y S. Automatica 2023 brindó la oportunidad perfecta para presentar una aplicación de muestra con una cinemática de robot de dos brazos basada en el módulo en T, cada uno con cuatro módulos de motor (es decir, articulaciones) en los brazos.
El eje principal común puede utilizarse como eje de rotación continua y, por tanto, como base móvil del robot, ya que todos los ejes del sistema ATRO, desde la base hasta el efector final, están diseñados para girar sin fin debido a la alimentación interna de medios. De este modo, los dos brazos son guiados simultáneamente a distintas zonas de trabajo donde pueden agarrar, depositar o mecanizar piezas.
Toda la estructura no sólo ahorra espacio, sino que también ofrece una solución rápida y eficaz. Esto se debe a que elimina la necesidad de que el robot realice alguno de los típicos recorridos de retorno asociados a las limitaciones de los ejes, en los que no tiene lugar la ejecución del proceso. El suministro de aire comprimido o energía a las dos pinzas se dirige internamente en la estructura desde el eje principal básico hasta los dos efectores finales a través de las interfaces ATRO de los módulos. Los nuevos módulos de enlace en forma de L y de S admiten cinemáticas con cuatro grados de libertad, que pueden utilizarse para tareas como el paletizado.
Una característica especial de uno de los nuevos módulos de enlace en forma de L se demostró en otra exposición: los ejes de esta configuración de robot están diseñados de tal forma que no pueden colisionar entre sí, lo que significa que la rotación sin fin de todos los ejes puede aprovecharse de forma óptima. En todas las demás configuraciones de robot, la autocolisión se evita mediante software.
Otra innovación en todo el sistema Beckhoff es la implementación del Sistema MX enchufable y modular como controlador de robots y máquinas. Una configuración del sistema MX compuesta por una fuente de alimentación, un PC industrial, entradas/salidas digitales y módulos de seguridad permite que el sistema ATRO funcione completamente sin armario eléctrico.
El robot recibe la alimentación de 48 V necesaria y la comunicación EtherCAT a través de un único cable híbrido del nuevo módulo de alimentación del sistema MX con una corriente de salida de 40 A. Para el control neumático de los efectores finales, el sistema MX dispone de los nuevos módulos neumáticos. El resultado es un sistema de control de robots completo, compacto y sin armario eléctrico que puede ampliarse fácilmente para otras tareas de automatización dentro de una máquina o célula.
Compártelo:
Me gusta esto: