A medida que avanza la estrategia de vacunación en el país, los flujos de turistas alemanes hacia México se han ido reactivando después de su considerable caída por el inicio de la pandemia por COVID-19 a partir del segundo trimestre de 2020.
Según cifras de DATATUR, sitio de la Secretaría de Turismo, en abril de 2021 ya fue posible observar un incremento de 3, 275% en la llegada aérea de visitantes alemanes a México pues, en abril de este año arribaron a tierras mexicanas 7,324 viajeros alemanes mientras que, en el mismo mes del 2020, cuando inició la cuarentena, llegaron a nuestro país sólo 217 alemanes.
En entrevista con Cuatro Cero, el embajador designado de México en Alemania, Francisco Quiroga, señaló que en su nuevo encargo diplomático buscará convencer a líneas aéreas y tour-operadores en ese país europeo para que inviertan y apuesten por destinos y productos turísticos mexicanos como el corredor Cancún – Mérida.
Quiroga, quien anteriormente se desempeñó como subsecretario de Minería en la Secretaría de Economía, explicó que para detonar la llegada de más turistas alemanes se requiere de productos sofisticados y enfocados en nichos concretos del mercado turístico que van más allá del tradicional sol y playa.
Por ejemplo, si pensamos en los viajeros de negocios, indicó el embajador, podría establecerse una nueva ruta aérea entre la ciudad alemana de Frankfurt y alguna de las ciudades del Bajío mexicano como Querétaro, León o Aguascalientes. “Si logramos generar productos turísticos atractivos, entonces los viajeros de negocios que vienen por trabajo al Bajío podrían volar directamente a su destino e incrementar sus días de estancia en el país”, comentó.
Además, Quiroga explicó que Alemania es uno de los países europeos que, junto con Reino Unido, Francia y España, más llegadas internacionales registran en aeropuertos mexicanos. Indicó que el mercado de turistas alemanes tiene un atractivo poder de compra. “Viajan más y gastan más”, sostuvo en entrevista con este medio tras reafirmar que una de las prioridades de su nuevo encargo será la reactivación turística entre México y el país germano.
Por último, el diplomático, quien sustituirá en la embajada de México en Berlín al embajador Rogelio Granguillhome, comentó que México y Alemania tienen una relación bilateral compleja que, además del mercado turístico, se sustenta en una relevante cooperación tecnológica y educativa, así como en una vibrante relación comercial e industrial. “Tenemos una relación que es multidimensional. Mi experiencia o mi especialidad tiene que ver con la promoción económica y es ahí donde estoy haciendo énfasis antes de regresar a Alemania”, concluyó Quiroga.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
A medida que avanza la estrategia de vacunación en el país, los flujos de turistas alemanes hacia México se han ido reactivando después de su considerable caída por el inicio de la pandemia por COVID-19 a partir del segundo trimestre de 2020.
Según cifras de DATATUR, sitio de la Secretaría de Turismo, en abril de 2021 ya fue posible observar un incremento de 3, 275% en la llegada aérea de visitantes alemanes a México pues, en abril de este año arribaron a tierras mexicanas 7,324 viajeros alemanes mientras que, en el mismo mes del 2020, cuando inició la cuarentena, llegaron a nuestro país sólo 217 alemanes.
En entrevista con Cuatro Cero, el embajador designado de México en Alemania, Francisco Quiroga, señaló que en su nuevo encargo diplomático buscará convencer a líneas aéreas y tour-operadores en ese país europeo para que inviertan y apuesten por destinos y productos turísticos mexicanos como el corredor Cancún – Mérida.
Quiroga, quien anteriormente se desempeñó como subsecretario de Minería en la Secretaría de Economía, explicó que para detonar la llegada de más turistas alemanes se requiere de productos sofisticados y enfocados en nichos concretos del mercado turístico que van más allá del tradicional sol y playa.
Por ejemplo, si pensamos en los viajeros de negocios, indicó el embajador, podría establecerse una nueva ruta aérea entre la ciudad alemana de Frankfurt y alguna de las ciudades del Bajío mexicano como Querétaro, León o Aguascalientes. “Si logramos generar productos turísticos atractivos, entonces los viajeros de negocios que vienen por trabajo al Bajío podrían volar directamente a su destino e incrementar sus días de estancia en el país”, comentó.
Además, Quiroga explicó que Alemania es uno de los países europeos que, junto con Reino Unido, Francia y España, más llegadas internacionales registran en aeropuertos mexicanos. Indicó que el mercado de turistas alemanes tiene un atractivo poder de compra. “Viajan más y gastan más”, sostuvo en entrevista con este medio tras reafirmar que una de las prioridades de su nuevo encargo será la reactivación turística entre México y el país germano.
Por último, el diplomático, quien sustituirá en la embajada de México en Berlín al embajador Rogelio Granguillhome, comentó que México y Alemania tienen una relación bilateral compleja que, además del mercado turístico, se sustenta en una relevante cooperación tecnológica y educativa, así como en una vibrante relación comercial e industrial. “Tenemos una relación que es multidimensional. Mi experiencia o mi especialidad tiene que ver con la promoción económica y es ahí donde estoy haciendo énfasis antes de regresar a Alemania”, concluyó Quiroga.
Compártelo:
Me gusta esto: