El Gobierno alemán lleva invertidos en 2022 unos 3.200 millones de euros (3.400 millones de dólares) en subsidiar la compra de coches eléctricos, cifra que bate el récord de 2021, informó hoy la Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones (Bafa).
Según cifras preliminares, el monto total destinado por el Gobierno germano a subsidios para la compra de vehículos eléctricos beneficiaron a los compradores de unos 640.000 vehículos en 2022.
Esta cifra superó los 3.100 millones de euros invertidos y los 625.260 vehículos subvencionados el año anterior, cifras que ya supusieron un récord.
Las cifras incluyen tanto los vehículos eléctricos puros, con batería, como los de pila de combustible y los llamados híbridos enchufables, que utilizan un motor de combustión además de un motor eléctrico.
El año que viene no habrá más subvenciones públicas para los coches híbridos y también se reducirán las destinadas a los coches con batería y pila de combustible. En las últimas semanas, esto ha provocado una avalancha en las oficinas de matriculaciones, ya que la fecha de matriculación es decisiva para la cuantía del subsidio.
Junto con los elevados precios de la electricidad, la reducción de la subvención podría provocar un descenso significativo de las matriculaciones, prevé el experto en el mercado automovilístico Ferdinand Dudenhöffer, del Centro de Investigación del Automóvil (CAR) de Duisburgo.
A partir de 2023, los compradores de coches totalmente eléctricos podrán recibir un máximo de 4.500 euros del Estado en lugar de 6.000 euros si su coche sale a la venta por menos de 40.000 euros netos.
Para los vehículos más caros, hasta un precio neto de catálogo de 65.000 euros, seguirá habiendo 3.000 euros en lugar de los 5.000 euros anteriores.
En 2024, las subvenciones seguirán disminuyendo. Desde la introducción de las primeras subvenciones para la compra de vehículos eléctricos en 2016, ya se han financiado alrededor de 1,64 millones de coches.
A mediados de 2020 comenzó a agotarse el presupuesto destinado a estas subvenciones, cuando la prima de compra válida hasta entonces se completó con una “prima de innovación”. Así, los compradores podían recibir un subsidio de hasta 9.000 euros, dos tercios de los cuales corrían a cargo del Estado.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El Gobierno alemán lleva invertidos en 2022 unos 3.200 millones de euros (3.400 millones de dólares) en subsidiar la compra de coches eléctricos, cifra que bate el récord de 2021, informó hoy la Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones (Bafa).
Según cifras preliminares, el monto total destinado por el Gobierno germano a subsidios para la compra de vehículos eléctricos beneficiaron a los compradores de unos 640.000 vehículos en 2022.
Esta cifra superó los 3.100 millones de euros invertidos y los 625.260 vehículos subvencionados el año anterior, cifras que ya supusieron un récord.
Las cifras incluyen tanto los vehículos eléctricos puros, con batería, como los de pila de combustible y los llamados híbridos enchufables, que utilizan un motor de combustión además de un motor eléctrico.
El año que viene no habrá más subvenciones públicas para los coches híbridos y también se reducirán las destinadas a los coches con batería y pila de combustible. En las últimas semanas, esto ha provocado una avalancha en las oficinas de matriculaciones, ya que la fecha de matriculación es decisiva para la cuantía del subsidio.
Junto con los elevados precios de la electricidad, la reducción de la subvención podría provocar un descenso significativo de las matriculaciones, prevé el experto en el mercado automovilístico Ferdinand Dudenhöffer, del Centro de Investigación del Automóvil (CAR) de Duisburgo.
A partir de 2023, los compradores de coches totalmente eléctricos podrán recibir un máximo de 4.500 euros del Estado en lugar de 6.000 euros si su coche sale a la venta por menos de 40.000 euros netos.
Para los vehículos más caros, hasta un precio neto de catálogo de 65.000 euros, seguirá habiendo 3.000 euros en lugar de los 5.000 euros anteriores.
En 2024, las subvenciones seguirán disminuyendo. Desde la introducción de las primeras subvenciones para la compra de vehículos eléctricos en 2016, ya se han financiado alrededor de 1,64 millones de coches.
A mediados de 2020 comenzó a agotarse el presupuesto destinado a estas subvenciones, cuando la prima de compra válida hasta entonces se completó con una “prima de innovación”. Así, los compradores podían recibir un subsidio de hasta 9.000 euros, dos tercios de los cuales corrían a cargo del Estado.
Compártelo:
Me gusta esto: