La empresa alemana Deutsche Messe confirmó al estado de Guanajuato para ser sede de la edición 2020 de Industrial Transformation México, el capítulo de la Hannover Messe en el país, por sus fortalezas económicas y logísticas, así como por su potencial industrial y su enorme capacidad de atracción de inversiones nacionales y extranjeras.
A continuación, en Cuatro Cero, te presentamos las 10 razones por las que Guanajuato albergará, del 7 al 9 de octubre de 2020, el evento más importante de industria 4.0 en el país:
Fortaleza económica. Guanajuato es la sexta economía de México, con un PIB mayor a 48 mil millones de dólares.
Crecimiento económico. Por cuatro años consecutivos, la economía de Guanajuato creció más que el promedio nacional (4.4%).
Posición geográfica. Por su ubicación privilegiada, Guanajuato se ha convertido en el hub logístico líder en México.
Atracción de IED. Guanajuato está clasificado como el número 4 a nivel nacional en cuanto a Inversión Extranjera Directa.
Calificación crediticia y confianza a la inversión. Guanajuato, una entidad gobernada por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene la calificación crediticia más alta del país (AAA).
Gran capacidad de exportación. Guanajuato exporta bienes y servicios valorados en más de 25 mil millones de dólares a 150 mercados, y sus exportaciones están creciendo a una tasa superior al 100%.
Potencia industrial. Guanajuato es una potencia industrial, pues alberga 41 parques industriales distribuidos en más de 13 kilómetros cuadrados.
Epicentro de la innovación. El estado cuenta con ocho clusters de alta tecnología e innovación, que lo convierten en sinónimo de innovación y mentefactura.
Capacidad de producción industrial. Es el único estado con cinco fabricantes de automóviles dedicados a la producción de más de 800,000 vehículos al año.
Impulso a industria 4.0. El gobierno estatal, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, tiene políticas públicas específicas para impulsar la implementación de industria 4.0 en las empresas de la región.
El gobierno de Guanajuato, encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, con su alianza con Hannover Messe, se ha posicionado como líder en el impulso de la industria 4.0 a nivel nacional.
La edición 2020 de Industrial Transformation México, que está confirmada del 7 al 9 de octubre de este año, ofrecerá las últimas innovaciones, soluciones, conferencias y posibilidades de negocios en temáticas como inteligencia artificial, red 5G, manufactura aditiva, Internet Industrial de las Cosas, Mantenimiento Predictivo, robótica, eficiencia energética, ciberseguridad y logística inteligente.
En ITM 2020, que tendrá lugar en el Poliforum León, se espera la participación de 265 expositores en un espacio de 18, 000 m2. Además, a esta feria acudirán más de 30 mil visitantes y 200 líderes empresariales que, en conjunto, impulsarán la transición de la manufactura a la mentefactura en México.
La empresa alemana Deutsche Messe confirmó al estado de Guanajuato para ser sede de la edición 2020 de Industrial Transformation México, el capítulo de la Hannover Messe en el país, por sus fortalezas económicas y logísticas, así como por su potencial industrial y su enorme capacidad de atracción de inversiones nacionales y extranjeras.
A continuación, en Cuatro Cero, te presentamos las 10 razones por las que Guanajuato albergará, del 7 al 9 de octubre de 2020, el evento más importante de industria 4.0 en el país:
La edición 2020 de Industrial Transformation México, que está confirmada del 7 al 9 de octubre de este año, ofrecerá las últimas innovaciones, soluciones, conferencias y posibilidades de negocios en temáticas como inteligencia artificial, red 5G, manufactura aditiva, Internet Industrial de las Cosas, Mantenimiento Predictivo, robótica, eficiencia energética, ciberseguridad y logística inteligente.
En ITM 2020, que tendrá lugar en el Poliforum León, se espera la participación de 265 expositores en un espacio de 18, 000 m2. Además, a esta feria acudirán más de 30 mil visitantes y 200 líderes empresariales que, en conjunto, impulsarán la transición de la manufactura a la mentefactura en México.
Conoce todos los detalles de la edición 2020 de Industrial Transformation Mexico.
Compártelo:
Me gusta esto: