En conferencia de prensa y acompañados de autoridades del estado de Guanajuato y miembros de asociaciones de la iniciativa privada, Hannover Fairs México y el Clúster Aeroespacial del Bajío (BJX Aerospace) anunciaron que realizarán el Aerospace Summit 4.0 en el marco de la Industrial Transformation México (ITM), la Hannover Messe de América Latina, a celebrarse del 5 al 7 de octubre en León, Guanajuato.
El Aerospace Summit 4.0 será un encuentro de negocios que busca promover el desarrollo de nuevas tecnologías para la automatización, la manufactura aditiva y la descarbonización en la industria aeroespacial mexicana.
El Aerospace Summit 4.0 llegará a ITM gracias al acuerdo de entendimiento que firmaron Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México y Óscar Rodríguez, presidente de BJX Aerospace. En 2021, ITM y el Aerospace Summit 4.0 se llevaron a cabo por separado. ITM se llevó a cabo en octubre en el Poliforum León y el Aerospace se hizo hasta diciembre, pero, ahora Hannover Fairs México y BJX Aerospace unirán fuerzas en pro de un sector que generará ganancias multimillonarias para el Bajío en los próximos años.
Alianzas para crecer el Valle de la Mentefactura
Respecto al acuerdo de entendimiento, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comentó: “Este acuerdo me emociona pues nos va a permitir ampliar oportunidades de negocio del sector [aeroespacial] que está llamado a tener grandes logros”.
Y es que la industria aeroespacial tendría un boom en los próximos veinte años. Óscar Rodríguez, de BJX Aerospace, afirmó que se estima que el sector crecerá en un ritmo anual de 5%. Explicó que México y Latinoamérica tienen una gran oportunidad en el sector pues, con un plan de desarrollo y acciones tangibles en el presente, lograrán atender la demanda que este crecimiento representa.
“Queremos ser el epicentro, aquí en Guanajuato, enfocados principalmente al desarrollo tecnológico en la industria aeroespacial en México. En el Aerospace Summit 4.0 encontraremos conferencias, componentes de alto impacto, áreas de exhibición, talleres y enlaces productivos”, detalló Óscar Rodríguez.
Por su parte, Bernd Rohde, de Hannover Fairs México, aseguró que esta cuarta edición de Industrial Transformation México, la Hannover Messe de América Latina, contribuirá a forjar los cimientos que permitirán acelerar la democratización del conocimiento, emprender el camino hacia la sostenibilidad y poner a las personas al centro de la digitalización con el objetivo de empoderarlas.
A la conferencia de prensa en la que se anunció este acuerdo también asistieron Alejandra Gutiérrez, Presidenta Municipal de León; Ramón Alfaro, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Guanajuato; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Roger Guerrero, Integrante de la Comisión de México 4.0: Innovación y Digitalización Industrial de la CONCAMIN y directivo de Siemens México; Antonio Reus, Director General de Idea GTO; y Hazael Pérez, Presidente de la oficina de CANIETI en Guanajuato.
Pingback: El Bajío mexicano se consolida como gran hub aeroespacial
Pingback: Industrial Transformation México 2022: una cita con la industria 4.0