Para Grupo Audi, un objetivo importante es reducir su huella ecológica de manera constante hasta llegar a cero. Con este enfoque está creado el programa medioambiental Mission:Zero que se centra en cuatro campos de acción: descarbonización, uso del agua, uso eficiente de los recursos y biodiversidad. Audi México, uno de los 19 sitios de producción del Grupo alrededor del mundo, pone en práctica este programa para una producción sustentable.
Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México, afirmó “El programa medioambiental Mission:Zero nos permite enfocarnos en proyectos que contribuyan al cuidado del medioambiente para una producción sustentable. Trabajamos constantemente para preservar los recursos naturales siendo más eficientes, haciendo uso correcto de los mismos y mediante el uso de tecnologías limpias como la energía renovable para producir el Audi Q5.”
En el campo de acción referente a la descarbonización, Audi México tiene una meta muy clara, ser 100% neutral en emisiones de CO2 en 2025. Para alcanzar esta meta incorpora el uso de energía renovable para producir el Audi Q5, reduciendo cerca del 80% de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Esto ha tenido un impacto ambiental positivo, al evitar la emisión de 70 mil toneladas de CO2 a la atmosfera. En el camino hacia la neutralidad en carbono, la planta de San José Chiapa planea incorporar tecnologías que le permitan maximizar y hacer más eficiente el uso de los recursos para alcanzar la meta en un 100%.
La planta de Audi en México tiene un objetivo muy claro, hacer uso correcto del agua. En este campo de acción Mission:Zero, Audi puso en operación una planta de tratamiento por osmosis inversa para minimizar en un 40% el consumo de agua fresca.
Al día de hoy, la fábrica tiene resultados contundentes incorporando más de 170 mil m3 de agua, equivalentes a más de 170 millones de litros de agua, permitiéndole reducir en poco más de 40% la cantidad de agua fresca utilizada por vehículo en comparación con el año 2017.
Hacer el uso eficiente de los recursos es considerar las necesidades del presente sin comprometer las del futuro, por ello, Audi México recicla sus residuos generados como metal, madera, cartón, plástico y papel que provienen de las naves de producción y áreas administrativas – con el apoyo de sus socios comerciales. Al cierre de su reporte del 2020 ha reciclado más de 30 mil toneladas de los residuos generados, mediante la gestión integral de los mismos. A través de su Sistema de Gestión Ambiental, basado y certificado en la norma ISO 14001:2015 ha logrado una gestión 100% libre de relleno sanitario.
En el campo de acción de biodiversidad, la planta de San José Chiapa ha creado áreas para la preservación de la biodiversidad, como el biotopo donde se albergan más de cinco diversas especies endémicas de la región, entre los que se encuentran los agaves, pastos, biznagas, palmas y nopales. Además, ha plantado más de 6,000 árboles en diferentes zonas de la fábrica. Audi México trabaja constantemente en proyectos para la preservación de la biodiversidad.
Actuar de manera sustentable es poner en práctica acciones que contribuyan al cuidado del medioambiente. Para Audi México el futuro es una actitud y la sustentabilidad consiste en ser responsables para la creación de valor hacia el futuro.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Para Grupo Audi, un objetivo importante es reducir su huella ecológica de manera constante hasta llegar a cero. Con este enfoque está creado el programa medioambiental Mission:Zero que se centra en cuatro campos de acción: descarbonización, uso del agua, uso eficiente de los recursos y biodiversidad. Audi México, uno de los 19 sitios de producción del Grupo alrededor del mundo, pone en práctica este programa para una producción sustentable.
Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México, afirmó “El programa medioambiental Mission:Zero nos permite enfocarnos en proyectos que contribuyan al cuidado del medioambiente para una producción sustentable. Trabajamos constantemente para preservar los recursos naturales siendo más eficientes, haciendo uso correcto de los mismos y mediante el uso de tecnologías limpias como la energía renovable para producir el Audi Q5.”
En el campo de acción referente a la descarbonización, Audi México tiene una meta muy clara, ser 100% neutral en emisiones de CO2 en 2025. Para alcanzar esta meta incorpora el uso de energía renovable para producir el Audi Q5, reduciendo cerca del 80% de sus emisiones de gases de efecto invernadero. Esto ha tenido un impacto ambiental positivo, al evitar la emisión de 70 mil toneladas de CO2 a la atmosfera. En el camino hacia la neutralidad en carbono, la planta de San José Chiapa planea incorporar tecnologías que le permitan maximizar y hacer más eficiente el uso de los recursos para alcanzar la meta en un 100%.
La planta de Audi en México tiene un objetivo muy claro, hacer uso correcto del agua. En este campo de acción Mission:Zero, Audi puso en operación una planta de tratamiento por osmosis inversa para minimizar en un 40% el consumo de agua fresca.
Al día de hoy, la fábrica tiene resultados contundentes incorporando más de 170 mil m3 de agua, equivalentes a más de 170 millones de litros de agua, permitiéndole reducir en poco más de 40% la cantidad de agua fresca utilizada por vehículo en comparación con el año 2017.
Hacer el uso eficiente de los recursos es considerar las necesidades del presente sin comprometer las del futuro, por ello, Audi México recicla sus residuos generados como metal, madera, cartón, plástico y papel que provienen de las naves de producción y áreas administrativas – con el apoyo de sus socios comerciales. Al cierre de su reporte del 2020 ha reciclado más de 30 mil toneladas de los residuos generados, mediante la gestión integral de los mismos. A través de su Sistema de Gestión Ambiental, basado y certificado en la norma ISO 14001:2015 ha logrado una gestión 100% libre de relleno sanitario.
En el campo de acción de biodiversidad, la planta de San José Chiapa ha creado áreas para la preservación de la biodiversidad, como el biotopo donde se albergan más de cinco diversas especies endémicas de la región, entre los que se encuentran los agaves, pastos, biznagas, palmas y nopales. Además, ha plantado más de 6,000 árboles en diferentes zonas de la fábrica. Audi México trabaja constantemente en proyectos para la preservación de la biodiversidad.
Actuar de manera sustentable es poner en práctica acciones que contribuyan al cuidado del medioambiente. Para Audi México el futuro es una actitud y la sustentabilidad consiste en ser responsables para la creación de valor hacia el futuro.
Compártelo:
Me gusta esto: