Internacional Noticias

Aumentará Siemens México exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá

Siemens anunció una inversión de 683 millones de pesos el Proyecto Mitras en Nuevo León que generará 450 nuevos empleos.

En Alemania, durante el primer día de la feria Hannover Messe 2022, Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens México, Centroamérica y el Caribe anunció, en conjunto con el secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas, una inversión de 683 millones de pesos para desarrollar el Proyecto Mitras, en Santa Catarina, Nuevo León.

El Proyecto Mitras contempla la construcción de una nueva edificación de 17,926 m2 con certificación LEED Gold en la planta de Siemens Monterrey. Se espera crear 450 nuevos empleos para una producción estimada de 874,000 productos eléctricos de baja tensión al día con tecnología para reducir las emisiones de carbono. Así, Siemens buscará aumentar sus exportaciones hacia Estados Unidos y Canadá.

Durante la rueda de prensa, Alejandro Preinfalk dijo que la creación de estos 450 nuevos empleos se suma al anuncio realizado en octubre 2021 por Siemens de la creación de 600 nuevos empleos durante el periodo de pandemia, lo que consolida una creación de empleos que asciende a más de 1,000 puestos de trabajo en el último año. 

Te puede interesar:   Siemens celebra una nueva edición de Industry 4.0 Assembly

El CEO de Siemens en la región agradeció el respaldo del gobierno del estado de Nuevo León, una entidad donde el corporativo tiene una historia de más de diez años y reafirmó su compromiso en materia de sostenibilidad. Habló sobre la implementación de nuevas tecnologías de energía descentralizada en la planta de Monterrey para reducir la huella de carbono de las operaciones de Siemens

Por su parte, el secretario Iván Rivas afirmó que este anuncio refuerza la posición de Nuevo León como estado que promueve y facilita la inversión directa. “Ya lo dijo el Gobernador en repetidas ocasiones, la apuesta de este gobierno es hacia la conectividad, a la industria 4.0, a consolidar la triple hélice: empresas, gobierno y universidades”, indicó el secretario Rivas.

Rivas destacó también el ADN de industria e innovación del estado de Nuevo León. “Tenemos un alma y una historia manufacturera y ahora estamos trabajando para convertirnos en el hub tecnológico y de industria 4.0 más importante de Latinoamérica y ahora, de la mano de empresas como Siemens lo estamos haciendo posible”.

Te puede interesar:   Siemens celebra una nueva edición de Industry 4.0 Assembly

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, y el director general de Impulso Económico Global de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Íker Jiménez, también estuvieron presentes en esta feria organizada por Deutsche Messe AG. Visitaron, acompañados del director de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, los stands de Querétaro, Puebla, Jalisco y Aguascalientes durante el primer día del evento.

Siemens cuenta con el stand más grande de la edición 2022 de Hannover Messe con 2.800 metros cuadrados de exposición de productos, soluciones y servicios, que van desde los gemelos digitales y el 5G industrial, hasta las redes inteligentes y la carga de vehículos eléctricos. Su stand fue visitado incluso por el canciller de Alemania, Olaf Scholz.

Te puede interesar:   Siemens celebra una nueva edición de Industry 4.0 Assembly
El canciller de Alemania Olaf Scholz visitó el stand de la empresa de tecnología Siemens en la edición 2022 de Hannover Messe. El canciller Scholz pronunció un firme discurso en favor de la independencia energética como una exigencia en la seguridad alemana tras la invasión rusa a Ucrania.
Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: