Noticias

Cisco Webex: la plataforma inteligente para el trabajo híbrido

Con Cisco Webex se ha logrado desarrollar todo tipo de software que va desde webcams que eliminan el ruido y pizarrones interactivos con inteligencia artificial

A pesar de que el trabajo remoto se ha vuelto la regla en millones de empresas en el mundo, pocas de ellas han contemplado que este cambio representa algunos retos difíciles de sobrellevar. Desde ruidos causados por personas o mascotas durante una videollamada o peligros de ciberataques a la infraestructura o información de las empresas por medio de las computadoras de sus empleados, los riesgos y fallas en el trabajo no cesan.

Sin embargo, hay empresas como Cisco que se han dedicado a optimizar los nuevos espacios de trabajo digital para vencer estos importantes retos que impone el home office. Durante el webinar “Soluciones digitales para el trabajo híbrido: ¿Cómo preparar a su compañía para los nuevos escenarios laborales?” presentado por Industrial Transformation México, Saúl Olivera y Jorge Salgado de Cisco Latinoamérica presentaron el producto estrella de esa empresa para el trabajo remoto, Cisco Webex, y una gama de productos complementarios de ese software.

Te puede interesar:   Exponen avanzada tecnología industrial mexicana en Alemania

“Dado que 80% del trabajo que hacemos todos los días se va a la nube, es importante poner atención a la ciberseguridad, la transformación en los procesos y la automatización en las empresas”, aseguró Saúl Olivera quien, además, resaltó que dada esta realidad digital la transformación en el proceso del trabajo debe contemplar herramienta de trabajo e interacción eficientes y seguras para las empresas.

De esta manera, CISCO ha logrado armar un importante portafolio de opciones de software y hardware para todo tipo de empresa que desee mejorar la experiencia y seguridad en línea de trabajadores, clientes y socios. Cisco Webex es la solución empresarial líder para videoconferencias, seminarios web y uso compartido de pantalla que permitirá a los usuarios garantizar su trabajo en una plataforma robusta y segura.

Con Cisco Webex se ha logrado desarrollar todo tipo de software que va desde webcams que eliminan el ruido ambiental y pizarrones interactivos con inteligencia artificial con una interfaz de usuario amigable, eficiente e inteligente, explicaron los especialistas en este panel moderado por Azul Ogazón, directora de Industrial Transformation MEXICO.

Te puede interesar:   Invertirá Schneider Electric 1,300 mdp en plantas industriales de México

“En Cisco Webex tenemos una plataforma inteligente que transforma los procesos de trabajo y negocios. Nuestra vida se ha convertido en una reunión. Y con Webex podremos planear nuestras juntas, tener información de la productividad de los empleados de forma discreta y conocer la parte digital de la empresa. Este es el camino a la automatización del trabajo”, concluyó Jorge Salgado de Cisco.

Revive el webinar “Soluciones digitales para el trabajo híbrido ¿Cómo preparar a su compañía para los nuevos escenarios?”, organizado por Industrial Transformation MEXICO, la Hannover Messe de América Latina y Cisco:

Industrial Transformation MEXICO 2022, el evento líder de industria 4.0 en América Latina es organizado por Hannover Fairs Mexico, subsidiaria de Deutsche Messe, y se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre de 2022 en el Poliforum León, en Guanajuato. Participarán más de 265 expositores y se unirán grandes aliados estratégicos como CONCAMIN, CAMEXA, A3, GIZ México, la fundación Konrad Adenauer y el gobierno de Guanajuato. Conoce más en: https://industrialtransformation.mx/

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: