Noticias

Conectividad, clave para la industria 4.0: Nokia

La Cuarta Revolución Industrial tiene como objetivo hacer una convergencia de dispositivos y tecnologías en una red global donde todo y todos estemos conectados en tiempo real. Para ello, es fundamental que se realicen inversiones en infraestructura de telecomunicaciones que permitan a las personas y empresas conectar miles de millones de dispositivos a internet de alta velocidad.

Así lo explicó Enrique Ramírez, CTO de Nokia para América Latina, en entrevista exclusiva para Cuatro Cero. El directivo dijo que, según una predicción de Bell Labs, para 2025, en promedio, cada persona tendrá más de 10 dispositivos conectados a internet en tiempo real. “En poco tiempo, tendremos conectados la computadora, el celular, el reloj, la ropa y los audífonos, entre otros objetos, por lo que la conectividad es, sin duda, clave cuando hablamos de industria 4.0”, dijo. 

Ramírez comentó que la forma más eficiente y segura de conectar varios dispositivos a internet es mediante el uso de tecnología 3GPP como la que Nokia ofrece en sus instalaciones de redes privadas LTE 4G y 5G. “A diferencia de la tecnología WiFi, nuestra solución permite obtener mejores tasas de transmisión y baja latencia al tiempo que se incrementa el número de dispositivos que pueden conectarse”, señaló el CTO de Nokia para América Latina.

Te puede interesar:   Invertirá Schneider Electric 1,300 mdp en plantas industriales de México

A nivel industrial, la instalación de redes privadas LTE 4G o 5G con tecnología 3GPP permitirá a las compañías digitalizar y automatizar sus procesos de producción. “Nosotros proponemos cortar los cables para llevar a las empresas a la industria 4.0 con conexión inalámbrica”, explicó Ramírez, quien mencionó que las fábricas digitales del futuro podrán conectar millones de robots, vehículos, semáforos, cámaras, grúas y anaqueles a una misma red privada y segura.

Además, según Ramírez, las redes privadas LTE de Nokia serán en el futuro una inversión rentable para el sector industrial mexicano pues no sólo pueden emplearse para instalar 4G sino que están diseñadas para, en su momento, emplear tecnología 5G que permite tasas de transmisión de hasta 10 GB por segundo y conectar millones de dispositivos por kilómetro cuadrado. 

Las redes privadas LTE de Nokia fueron el producto más importante que esta compañía presentó en la segunda edición de Industrial Transformation MEXICO 2020, la Hannover Messe en México y América Latina, en la que se registraron 18, 000 participantes interesados en las últimas innovaciones de la industria digital.

Te puede interesar:   Smart Factories, clave para el crecimiento de las empresas

Conoce más acerca de las soluciones que Nokia presentó en ITM 2020 aquí.

Facebook Comments

1 comment on “Conectividad, clave para la industria 4.0: Nokia

  1. Pingback: Conectividad, clave para la industria 4.0: Nokia – IoT Factory

Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: