Noticias

Confirman Solar Power México 2020; alistan protocolos sanitarios

La empresa Deutsche Messe confirmó que la edición 2020 de Solar Power México, la principal feria de la industria fotovoltaica en el país, tendrá lugar del 18 al 20 de noviembre en las instalaciones del Centro Citibanamex de la Ciudad de México.

En el marco del 8vo foro digital “Impacto del COVID-19 en la industria fotovoltaica: Exposiciones solares y marketing en esta nueva era” organizado por BayWa r.e., Eduardo López, director de Solar Power México, aseguró que, a pesar de la pandemia por COVID-19, los expositores y visitantes de este evento podrán realizar acuerdos comerciales de forma presencial, asistir a talleres y conferencias y conocer los desarrollos más importantes del sector fotovoltaico en un ambiente seguro y con innovadoras medidas sanitarias.

La implementación de registros digitales, conferencias en línea, así como la instalación de luces direccionales en los pasillos y la ampliación de los espacios de exhibición son sólo algunas de las medidas sanitarias que Solar Power México implementará en su edición 2020 para garantizar la seguridad sanitaria de los visitantes. También se usarán soluciones de realidad virtual, tokens y brazaletes o pulseras con tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID, por sus siglas en inglés) para reducir al mínimo la posibilidad de contagios por COVID-19.

Te puede interesar:   Nearshoring: un bosque de oportunidades para México

“Queremos aprovechar al máximo la tecnología para ofrecer un evento seguro pues para nosotros lo más importante es la salud de los visitantes y expositores”, explicó López Macías quien, además, señaló que Solar Power México 2020 seguirá las recomendaciones sanitarias y los protocolos que ya emitió la Asociación Global de la Industria de Exposiciones (UFI, por sus siglas en inglés) para la realización de ferias comerciales en la era post COVID-19.

Por otro lado, Eduardo López aseguró que la industria fotovoltaica es el futuro del sector energético para México. Explicó que el país cuenta con el potencial solar suficiente para proveer, en el futuro, a través de sistemas fotovoltaicos, la energía eléctrica que requerirá toda la industria nacional.

Por último, en el marco del reciente acuerdo en materia de confiabilidad del sistema eléctrico nacional publicado por la Secretaría de Energía (SENER), Eduardo López señaló que Solar Power México 2020 se convertirá en la plataforma ideal para que autoridades, empresarios y sociedad civil puedan debatir y conciliar, en foros abiertos, las principales posturas y propuestas de política pública para el sector fotovoltaico.

Te puede interesar:   Siemens y SEDECO impulsarán desarrollo económico de la CDMX

En este foro digital también participaron Yusef Kanchi, director comercial de BayWa r.e., José Navarro, director general de Tarsus México y Gerardo Barajas, director de Portafolios de Informa Markets.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: