Noticias

Conoce a los ganadores del Make-A-Ton 2021 en MEM Industrial

Este reto de manufactura avanzada llegó a su etapa final este sábado en el último día de MEM Industrial - Tecno Mueble en Expo Guadalajara.

Guadalajara, Jalisco. Este sábado, durante el último día de MEM Industrial – Tecno Mueble Internacional, se celebró la premiación de Makers for Good Make-A-Ton @MEM-TMI 2021, concurso que reunió a Makers de todo México con el objetivo de construir, por medio de fabricación digital y los mejores materiales, mobiliario con diseños innovadores, sustentables y fáciles de armar.

Fueron 12 equipos finalistas del Makers for Good: Make-A-Ton que estuvieron presentes en Expo Guadalajara y que contendieron por dos premios de 50 mil pesos cada uno. Desde percheros futuristas, hasta bancas, libreros y escritorios preparados para la era post-Covid, los diseños participantes creados por talento mexicano se expusieron en el piso de exhibición del recinto ferial más grande de América Latina, ante los ojos de miles de espectadores curiosos que disfrutaron de diseños únicos.

Uno de los equipos ganadores está conformado por los jóvenes Karen Zamora, César Olea, Guillermo Medina y Donaji Aguilera, de la empresa Norte 14, dedicada a la creación de mobiliario y diseño. Su proyecto “MIMO” es una oficina modular, ensamblable y personalizable producida por router CNC. “Nos propusimos crear mobiliario para las oficinas del siglo XXI. Con MIMO podemos adaptarnos a cualquier espacio y necesidad”, aseguró César Olea en entrevista.

Te puede interesar:   Siemens y SEDECO impulsarán desarrollo económico de la CDMX
MIMO es una oficina modular, ensamblable y personalizable producida por router CNC

Por su parte Rodrigo Cano, director de Kano & Co, y Efraín Cano, cofundador de la misma compañía fueron acreedores a un premio en el Make-A-Ton. Su creación consiste en una consola personalizable de alto valor de diseño que forma parte de un proyecto llamado “Easy To Assemble. Furniture Solutions”. “El plan es desarrollar más prototipos de la familia de este mueble y prepararlos para su producción industrial y colocarlo en plataformas digitales de venta como Mercado Libre o Amazon”, dijo Cano.

Rodrigo y Efraín Cano, de Kano & Co., utilizaron madera de Tecnotabla y herrajes Hettich para su diseño

Los participantes del Makers for Good: Make-A-Ton utilizaron insumos de empresas de renombre internacional que apoyaron en todo momento los proyectos. “Nuestro proyecto fue patrocinado por Tecnotabla, también utilizamos KRION para algunas de nuestras superficies y, con ayuda de nuestros amigos de Hettich, logramos tener gran tecnología en nuestros herrajes, consiguiendo que nuestro prototipo funcionara muy bien”, contó el director general de Kano & Co.

Te puede interesar:   Innovaciones para la transformación de la madera en LIGNA 2023

Este año, el jurado de la edición 2021 del Make-A-Ton estuvo conformado por expertos de la industria de la transformación de la madera y el mueble como Azul Ogazón, directora de MEM Industrial, Jorge Cuevas, CEO de Kadian, Olivier Michalon, director Comercial en Krion y Esteban Ramírez, director Comercial de Asia Robótica.   

El jurado estuvo formado por expertos en fabricación y diseño de muebles y líderes de la industria

Ambos equipos ganadores de esta iniciativa de manufactura inteligente aseguraron que sus proyectos dan respuesta a la necesidad creciente de ahorrar tiempo y complicaciones a la hora de comprar y armar muebles. Los proyectos MIMO y “Easy To Assemble. Furniture Solutions” ofrecen un fácil armado que competirá con las grandes marcas de muebles que, desde hace años, han dominado el mercado con sus modelos de calidad y armado rápido. “Hasta ahora, el diseño sueco ha dominado esa categoría de muebles fáciles de armar. Nuestro proyecto tiene el mismo beneficio, además de ser un objeto con un diseño único”, concluyó Rodrigo Cano.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: