En la entrega anterior abordé cómo en el contexto del COVID-19 se están acelerando procesos como la digitalización y el blockchain. Igualmente, cómo una red coordinada de especialistas puede ser un gran facilitador hacia una visión de futuro compartido. REDi-Mxes una de estas redes que, en general,propone la articulación de los diversos actores involucrados en el tema: gobierno, industria, academia y sociedad para crear una estrategia integral que atienda de forma ordenada los retos de la pandemia. El gran reto nacional es de articulación y de coordinación;el papel de la REDi-Mx es concentrarse en acciones que agreguen valor, coordinen y complementen las tareas y objetivos de otros:
En lo internacional, determinamos que las prácticas de Corea del Sur parecen ser las que mejores resultados han logrado y pueden servir de modelo a seguir;a través de las oficinas de ProMXsolicitamos apoyo a las redes de innovación abierta coreanas y desarrollamos en conjunto un manual de recomendaciones para gobiernos locales que se distribuirá en países hispanoparlantes.
Igualmente, identificamos la necesidad de coordinar a grupos de especialistas en análisis avanzado de datos e inteligencia artificial para aplicar técnicas de modelado para prever y dar información relevante para la toma de decisiones. En este apartado es conveniente crear un espacio de datos abierto, que garantice la privacidad de la información de los ciudadanos y que provea de datos relevantes para el análisis a tiempo real de las condiciones de la pandemia. Este espacio de datos podrá concentrar en la medida de lo posible y cuidando la soberanía de los datos, la mayor cantidad de información proveniente de aplicaciones y plataformas, empresas, sociedad civil, sector salud y gobierno.
Son importantes las acciones coordinadas. por ejemplo, todas las apps de diagnóstico y medición son esfuerzos loables que adquirirían mucho más valor si los datos obtenidos se compartieran en una base de datos común analizada por expertos.El análisis de los resultados deberá facilitar el triage de pacientes y las estrategias de tratamiento.
Manuel Sandoval Ríos es CEO de ProMX.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En la entrega anterior abordé cómo en el contexto del COVID-19 se están acelerando procesos como la digitalización y el blockchain. Igualmente, cómo una red coordinada de especialistas puede ser un gran facilitador hacia una visión de futuro compartido. REDi-Mxes una de estas redes que, en general,propone la articulación de los diversos actores involucrados en el tema: gobierno, industria, academia y sociedad para crear una estrategia integral que atienda de forma ordenada los retos de la pandemia. El gran reto nacional es de articulación y de coordinación;el papel de la REDi-Mx es concentrarse en acciones que agreguen valor, coordinen y complementen las tareas y objetivos de otros:
En lo internacional, determinamos que las prácticas de Corea del Sur parecen ser las que mejores resultados han logrado y pueden servir de modelo a seguir;a través de las oficinas de ProMXsolicitamos apoyo a las redes de innovación abierta coreanas y desarrollamos en conjunto un manual de recomendaciones para gobiernos locales que se distribuirá en países hispanoparlantes.
Igualmente, identificamos la necesidad de coordinar a grupos de especialistas en análisis avanzado de datos e inteligencia artificial para aplicar técnicas de modelado para prever y dar información relevante para la toma de decisiones. En este apartado es conveniente crear un espacio de datos abierto, que garantice la privacidad de la información de los ciudadanos y que provea de datos relevantes para el análisis a tiempo real de las condiciones de la pandemia. Este espacio de datos podrá concentrar en la medida de lo posible y cuidando la soberanía de los datos, la mayor cantidad de información proveniente de aplicaciones y plataformas, empresas, sociedad civil, sector salud y gobierno.
Son importantes las acciones coordinadas. por ejemplo, todas las apps de diagnóstico y medición son esfuerzos loables que adquirirían mucho más valor si los datos obtenidos se compartieran en una base de datos común analizada por expertos.El análisis de los resultados deberá facilitar el triage de pacientes y las estrategias de tratamiento.
Manuel Sandoval Ríos es CEO de ProMX.
Compártelo:
Me gusta esto: