La industria mexicana parece que inicia su recuperación tras la pandemia de COVID – 19, según relevan cifras del INEGI. En julio de 2022, y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aumentó 0.4 % a tasa mensual.
Las actividades manufactureras como la fabricación de equipo de transporte, muebles, bebidas y tabaco impulsaron al alza este indicador del INEGI. Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, la variación mensual, en julio de 2022, fue la siguiente: las Industrias manufactureras avanzaron 1.6 %; la Minería disminuyó 2.5 %; la Construcción, 0.9 % y la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final decreció 0.1%.
A tasa anual, y con series desestacionalizadas, el IMAI incrementó 3.5 % en términos reales en julio pasado. Por sector de actividad económica, las Industrias manufactureras crecieron 6.7 %; la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 2.1 %; la Construcción se redujo 0.8 % y la Minería, 0.7 por ciento.
Además, el INEGI también publicó el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). Detalló que, en mayo de 2022, las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron Nayarit, Baja California Sur, Ciudad de México, Puebla, Chiapas y Tabasco.
Además, las entidades que registraron los crecimientos más significativos a tasa anual, en términos reales, en su producción industrial, fueron Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Michoacán de Ocampo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La industria mexicana parece que inicia su recuperación tras la pandemia de COVID – 19, según relevan cifras del INEGI. En julio de 2022, y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) que publica el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aumentó 0.4 % a tasa mensual.
Las actividades manufactureras como la fabricación de equipo de transporte, muebles, bebidas y tabaco impulsaron al alza este indicador del INEGI. Por componente y con series ajustadas por estacionalidad, la variación mensual, en julio de 2022, fue la siguiente: las Industrias manufactureras avanzaron 1.6 %; la Minería disminuyó 2.5 %; la Construcción, 0.9 % y la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final decreció 0.1%.
A tasa anual, y con series desestacionalizadas, el IMAI incrementó 3.5 % en términos reales en julio pasado. Por sector de actividad económica, las Industrias manufactureras crecieron 6.7 %; la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, 2.1 %; la Construcción se redujo 0.8 % y la Minería, 0.7 por ciento.
Además, el INEGI también publicó el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF). Detalló que, en mayo de 2022, las entidades que mostraron los aumentos mensuales más pronunciados en su actividad industrial, en términos reales, fueron Nayarit, Baja California Sur, Ciudad de México, Puebla, Chiapas y Tabasco.
Además, las entidades que registraron los crecimientos más significativos a tasa anual, en términos reales, en su producción industrial, fueron Tabasco, Chiapas, Hidalgo, Morelos, Nayarit y Michoacán de Ocampo.
Compártelo:
Me gusta esto: