Noticias

Dassault Systemes apoya a emprendedores en diseño de muebles para la nueva realidad

Dassault Systèmes se suma al Make-a-ton al brindar a los participantes la oportunidad de utilizar sus plataformas de simulación y diseño SOLIDWORKS y 3DEXPERIENCEWorks para hacer realidad ideas que brinden opciones innovadoras de muebles para la nueva realidad que se vive en casas y oficinas.

¿Has tenido que adaptar los muebles de tu casa para hacer home-office? ¿Las sillas del comedor son muy cansadas para trabajar y la silla de oficina no es útil para sentarse a convivir con la familia? ¿Cuáles son los nuevos retos de funcionalidad y diseño en esta nueva realidad? ¿Cómo la tecnología puede lograr que tengamos mejores espacios en la nueva realidad post-covid?

Makers for Good, con el apoyo de diversas organizaciones, abre la convocatoria para que fabricantes, diseñadores e ingenieros, artesanos y carpinteros, makers y emprendedores, estudios de diseño y arquitectura, centros de investigación e innovación, artistas y escultores participen en el Make-a-ton que se llevará a cabo del 1 de julio al 21 de agosto dirigido a crear mobiliario para la realidad post-COVID 19.

Dassault Systèmes se suma al Make-a-ton al brindar a los participantes la oportunidad de utilizar sus plataformas de simulación y diseño SOLIDWORKS y 3DEXPERIENCEWorks para hacer realidad ideas que brinden opciones innovadoras de muebles para la nueva realidad que se vive en casas y oficinas.

Te puede interesar:   ¿Sabías que los incidentes de ciberseguridad han aumentado 99% en el primer trimestre de 2023?

Make-a-ton recibirá proyectos en dos categorías: “Hogar” (mobiliario interior y soluciones para home office) y “Trabajo” (mobiliario interior para oficinas post- COVID) y se desarrollará en cuatro fases: el modelo de negocios e impacto; diseño y simulación (CAD); proyectos de maquinado (CAM); y la fase cuatro concluirá con la final y premiación.

Una nueva realidad para el trabajo y la vida cotidiana

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, en los primeros meses de 2020, vinculado con la pandemia por COVID-19, uno de cada cinco trabajadores realizó su labor desde casa y se estima que el número de personas que se desempeñe laboralmente desde el hogar continuará creciendo en los próximos años.

Al tiempo, la Organización de las Naciones Unidas se ha referido a la importancia de avanzar hacia una economía amigable con el medio ambiente que contribuya al cuidado y regeneración de los sistemas naturales.

Te puede interesar:   Perspectivas de robótica y automatización industrial para México

En este contexto, para la evaluación de los proyectos, la iniciativa ha establecido que deberán considerar la presentación de un modelo de negocios, la innovación para la industria del mueble, sustentabilidad o procesos circulares de las propuestas, la fabricación digital y lograr la comercialización en los próximos seis meses.

SOLIDWORKS y 3DEXPERIENCEWorks transforman como los makers y emprendedores pueden colaborar e innovar para traer a la realidad proyectos que atiendan necesidades sociales en tiempo record; en el caso de Makers for Good apoyamos iniciativas que atienden nuevas demandas derivadas de los cambios que trajo la pandemia” dijo Lisette López Velarde, Gerente Senior de Marketing de SOLIDWORKS de Dassault Systèmes.

La convocatoria para el registro de proyectos estará abierta hasta mayo 30; los proyectos participarán en cuatro fases y los ganadores podrán exponer en el MEM Industrial- Tecno Mueble Industrial 2021 que se llevará a cabo el 21 de agosto

Te puede interesar:   Manufactura aditiva: Innovación 4.0 y economía circular


Para más información: http://www.makersforgood.co

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: