Noticias

Descarbonizar edificios va más allá de la eficiencia energética

Los edificios representan 40% del consumo mundial de energía. Automatizar y digitalizar su operación los haría más sustentables.

La nueva normalidad ha traído de vuelta las calles llenas de personas y tráfico; en contraste, los corporativos lucen vacíos. Sin duda el confinamiento afectó gravemente, entre muchos otros, el mercado de renta de oficinas. En este rubro, la tecnología con propósito es una alternativa para su recuperación.

Los edificios representan 40% del consumo mundial de energía y más de un tercio de las emisiones de carbono. Esto se debe en gran medida a la operación de sus sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, los cuales utilizan alrededor de 70% de la electricidad que los edificios requieren, lo que eleva los costos de propiedad y arrendamiento.

En este escenario, la automatización y digitalización de la operación de edificios son casi un imperativo para lograr cumplir en 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

Te puede interesar:   Smart Factories, clave para el crecimiento de las empresas

Este acuerdo internacional contempla cinco objetivos claves en el tema: el objetivo siete, que propone generar una energía asequible y no contaminante; el nueve, que impulsa la industria, innovación e infraestructura para el desarrollo; el 11, que busca la consolidación de ciudades y comunidades sustentables; el 12 que busca reducir la huella ecológica mediante una producción y un consumo responsables; y el 13, que reconoce necesaria la acción urgente por el clima.

En este sentido, la tecnología automatizada y digitalizada en los edificios inteligentes se utiliza para permitir que sus capacidades y su gestión sean más eficientes y efectivas. Además, los datos generados por los sensores del Internet de las cosas son una fuente de información en tiempo real que permite reacciones rápidas ante cualquier eventualidad.

Así, la aplicación de los estándares BS-EN15232 y eu.bac ayudan a habilitar el uso sobre demanda de energía y facilitar la ventilación con precisión para, por ejemplo, ofrecer un mayor control de calidad y comodidad de los usuarios. La tecnología ayuda a transformar el edificio que pasa de ser una carga económica a un “socio activo”.

Te puede interesar:   Expande Schneider Electric su planta de producción en Tlaxcala

La inteligencia de los edificios permite flexibilidad, desde la perspectiva de los cambios ágiles de uso, la seguridad y la protección, o la capacidad mejorada para adaptarse a las circunstancias volátiles. Si bien los costos de automatizar una construcción son altos, empresas como Siemens, que proveemos la tecnología para ello, ofrecemos opciones de financiamiento.

En Siemens, además de desplegar e invertir en tecnologías y servicios que conectan de manera inteligente los sistemas de energía, también estamos actuando para que esto suceda. La eficiencia activa se trata de integración; no sólo del transporte o de los edificios limpios, sino de cómo interactúan y se combinan tecnologías y prácticas para lograr una mayor optimización del uso de la electricidad.

Por todo lo anterior, Siemens te invita a participar en la próxima edición de ECOMONDO. Organizado por Deutsche Messe AG, ECOMONDO es un evento de tecnología ambiental innovadora diseñada para el mercado latinoamericano que se celebrará del 12 al 14 de julio en León, Guanajuato.

Te puede interesar:   Inverca trae a México invernaderos de alta tecnología

En el evento se presentarán tecnologías y soluciones que impulsan el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos. En ECOMONDO se abordarán temas como eficiencia energética, ciudades sostenibles y economía circular. ¡No te lo pierdas!

ECOMONDO México 2022 es presentado por Deutsche Messe AG, a través de su subsidiaria Hannover Fairs México y se celebrará del 12 al 14 de julio en Poliforum León, Guanajuato.
Facebook Comments

0 comments on “Descarbonizar edificios va más allá de la eficiencia energética

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: