Impulsarán desde Guanajuato la sostenibilidad y la circularidad en la industria
Temas como sustentabilidad, cuidado de recursos, reciclaje y tratamiento de residuos, energías renovables, eficiencia energética, movilidad inteligente, ciudades sostenibles y economía circular se encontrarán en Ecomondo México, la primera feria de tecnología ambiental.
“Hay que enfocarse en la economía circular y la recuperación verde para acelerar la acción climática. (…) Ahora el reto es el Agenda 2030. Y, para su cumplimiento, es fundamental la preservación y la restauración de nuestros recursos naturales así como el impulso a la transición energética”, dijo la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla, durante la inauguración de Ecomondo México.
Ecomondo México es una feria de tecnología ambiental que se exhibe en León, Guanajuato, del 12 al 14 de julio junto a Solar Power México. Con el fin de potenciar este mercado en Latinoamérica, Ecomondo está concebida alrededor de temas como la sustentabilidad, el cuidado de recursos como el agua, el reciclaje y tratamiento de residuos, las energías renovables, la eficiencia energética, la movilidad inteligente, las ciudades sostenibles y la economía circular.
“Queremos aportar en México la consolidada experiencia de Ecomondo en el sector de las tecnologías verdes y el uso de residuos, basada en el liderazgo de las empresas italianas y europeas dedicadas a este tipo de tecnología medioambiental”, afirmó la directora de Ecomondo Rímini, Alsessandra Astolfi, quien además destacó que Italia tiene una tasa de circularidad 30% superior a la media europea y esto ha sido impulsado por Ecomondo.
En la imagen, el embajador de Italia en México, Luigi De Chiara, enciende luces con la energía producida al pedalear una bicicleta en el stand de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato. A su izquierda están la secretaria de esta dependencia, María Isabel Ortiz Mantillas, Alsessandra Astolfi, directora de Ecomondo Rimini, y Bernd Rohde, director de Hannover Fairs México.
Por su parte, el embajador de Italia en México, Luigi De Chiara, afirmó que el cambio climático y la protección del medioambiente son temas de prioridad compartida en la comunidad y el mercado internacional. Hizo un llamado a los empresarios mexicanos para garantizar la sostenibilidad de los procesos de producción en pro del medio ambiente, el bienestar de las generaciones futuras y la competitividad de sus empresas, pues el compromiso con el ambiente es un factor cada vez más relevante en el mercado.
Celebró el evento que llega por primera vez a México en una alianza entre Italian Exhibition Group y Hannover Fairs México para fortalecer la internacionalización de la agenda en temas de tecnología verde y sustentabilidad. Afirmó que autoridades, individuos y empresas deben comprometerse hoy para hacer frente a los retos climáticos que son tan apremiantes en estos tiempos de inestabilidad.
Bernd Rohde, director de Hannover Fairs México, agradeció la colaboración del gobernador Diego Sinhué para la consolidación de este evento. Detalló que Ecomondo México cuenta con la participación de 60 expositores, un programa de conferencias y es un evento diseñado para promover la transición sostenible y circular de todas las industrias.
Finalmente, Giovanni Atena, representante de la Agencia Italiana de Comercio Exterior en México, invitó a las y los participantes a visitar el Pabellón Italiano en la primera edición de Ecomondo en México.
“Hay que enfocarse en la economía circular y la recuperación verde para acelerar la acción climática. (…) Ahora el reto es el Agenda 2030. Y, para su cumplimiento, es fundamental la preservación y la restauración de nuestros recursos naturales así como el impulso a la
transición energética”, dijo la secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla, durante la inauguración de Ecomondo México.
Ecomondo México es una feria de tecnología ambiental que se exhibe en León, Guanajuato, del 12 al 14 de julio junto a Solar Power México. Con el fin de potenciar este mercado en Latinoamérica, Ecomondo está concebida alrededor de temas como la sustentabilidad, el cuidado de recursos como el agua, el reciclaje y tratamiento de residuos, las energías renovables, la eficiencia energética, la movilidad inteligente, las ciudades sostenibles y la economía circular.
“Queremos aportar en México la consolidada experiencia de Ecomondo en el sector de las tecnologías verdes y el uso de residuos, basada en el liderazgo de las empresas italianas y europeas dedicadas a este tipo de tecnología medioambiental”, afirmó la directora de Ecomondo Rímini, Alsessandra Astolfi, quien además destacó que Italia tiene una tasa de circularidad 30% superior a la media europea y esto ha sido impulsado por Ecomondo.
Por su parte, el embajador de Italia en México, Luigi De Chiara, afirmó que el cambio climático y la protección del medioambiente son temas de prioridad compartida en la comunidad y el mercado internacional. Hizo un llamado a los empresarios mexicanos para garantizar la sostenibilidad de los procesos de producción en pro del medio ambiente, el bienestar de las generaciones futuras y la competitividad de sus empresas, pues el compromiso con el ambiente es un factor cada vez más relevante en el mercado.
Celebró el evento que llega por primera vez a México en una alianza entre Italian Exhibition Group y Hannover Fairs México para fortalecer la internacionalización de la agenda en temas de tecnología verde y sustentabilidad. Afirmó que autoridades, individuos y empresas deben comprometerse hoy para hacer frente a los retos climáticos que son tan apremiantes en estos tiempos de inestabilidad.
Bernd Rohde, director de Hannover Fairs México, agradeció la colaboración del gobernador Diego Sinhué para la consolidación de este evento. Detalló que Ecomondo México cuenta con la participación de 60 expositores, un programa de conferencias y es un evento diseñado para promover la transición sostenible y circular de todas las industrias.
Finalmente, Giovanni Atena, representante de la Agencia Italiana de Comercio Exterior en México, invitó a las y los participantes a visitar el Pabellón Italiano en la primera edición de Ecomondo en México.
Compártelo:
Me gusta esto: