Internacional Noticias

Discurso de la canciller Merkel en la Hannover Messe 2021

Traducción: Chiara Piamarta

Querido señor presidente, Joko Widodo,
querido primer ministro Weil,
querido profesor Russwurm,
querido señor Köckler,
señoras y señores:

La pandemia todavía requiere un poco de resignación y paciencia de todos nosotros. Pero, por supuesto, me hubiera encantado conocerlos a todos en persona hoy en Hannover, precisamente porque será mi último discurso como Canciller Federal en una Feria de Hannover. Me gustaría agradecer mucho al señor Weil por señalarlo de nuevo. Siempre ha sido un gran honor para mí poder presentar a Alemania como un lugar de negocios como Canciller Federal ante una audiencia internacional, aunque nosotros, como alemanes, siempre sentimos el viento de la competencia silbando alrededor de nuestros oídos en la Feria de Hannover, pero por supuesto que también quería persistir.

La Hannover Messe no sería una feria líder si no aprovechara al máximo la situación dada. Y así se presenta este año en un atractivo formato digital. El impresionante número de 60.000 participantes habla por sí solo.

Por supuesto, me complace especialmente que Indonesia sea un país socio fuerte. Querido Joko Widodo, una cálida bienvenida para ti, me hubiera encantado haberlo recibido personalmente y, por supuesto, a todos los participantes indonesios. Pero deseo circunstancias más felices, porque Indonesia actualmente no solo sufre la pandemia. Las fuertes lluvias e inundaciones han azotado recientemente a su país, matando a muchos. Durante este momento difícil, nuestros pensamientos están con los familiares y todos los que sufren. Les expresamos nuestro más sentido pésame.

En vista de esta terrible tragedia, es todo menos fácil volver a la normalidad, incluso para nosotros los alemanes. Porque para muchos de nosotros Indonesia es un lugar especial de añoranza. No fue una coincidencia que alguna vez fuera el país invitado de otra feria comercial líder en Alemania, a saber, el International Tourism Exchange en Berlín en 2013. Esta semana, Indonesia mostrará que no solo su paisaje, sino también su economía tiene mucho más que ofrecer de lo que conocemos del sector turístico. Aunque Indonesia, con sus más de 17.000 islas en tres zonas horarias y su población relativamente joven, se ve tan diferente de Alemania a primera vista, hay una cantidad sorprendente que nos conecta. Eso hace que nuestros dos países sean socios cercanos.

El año que viene podemos mirar hacia atrás a 70 años de relaciones diplomáticas. Nuestra cooperación se extiende a áreas tan diversas como la protección del clima y la formación profesional. Acaba de hablar sobre la transformación de Indonesia; y les puedo asegurar: Alemania quisiera ser un socio cercano en la transformación de Indonesia en una economía digital y climáticamente neutra en los próximos años. También trabajamos muy de cerca en foros multilaterales como el G20. Indonesia ocupará la presidencia aquí en 2022, mientras que Alemania asumirá la presidencia del G7. Alemania es el socio comercial más importante de Indonesia en Europa. Les deseo a usted y a nosotros que esta feria fortalezca aún más nuestro comercio bilateral, también para superar las crisis económicas relacionadas con la pandemia.

Te puede interesar:   El metaverso: La nueva revolución para la Industria

Se puede decir que la economía alemana está actualmente dividida en dos partes. La industria está demostrando ser robusta en esta crisis, pero el sector de servicios está sufriendo severamente las restricciones. En general, el mayor desarrollo económico depende fundamentalmente de la medida en que controlemos el proceso de infección. Desafortunadamente, el número de infecciones actualmente es demasiado alto. La utilización de las unidades de cuidados intensivos en nuestros hospitales está aumentando nuevamente. Tenemos que decir que esta tercera ola es quizás la más dura para nosotros. Para romperlo, por supuesto, la vacunación es el arma más importante que tenemos; y las pruebas nos ayudan a construir un puente hasta que la vacuna funcione. Una vacunación aún más rápida de nuestra población no garantiza que otras mutaciones del virus no se propaguen por el mundo, contra las cuales nuestras vacunas ya no funcionan más o menos eficazmente. Esto se muestra de manera impresionante: el control exitoso de una pandemia, hoy y en el futuro, requiere un enfoque conjunto de la comunidad mundial. Esta pandemia no termina hasta que la última persona haya sido vacunada o haya recibido una oferta de vacunación.

Es por eso que el Gobierno Federal apoya la iniciativa global ACT-Accelerator y la iniciativa de vacunación COVAX. Desde su inicio en la primavera de 2020, Alemania ha proporcionado más de dos mil millones de euros. Esto nos convierte en el mayor donante internacional. Queremos dejar en claro que el acceso a las vacunas, incluso de los países más pobres, es de interés mundial. Por cierto, puedo decir que Europa también suministra vacunas y productos en todo el mundo. Esto no es lo que hacen otras partes del mundo.

Una crisis como la actual revela sin descanso que nosotros, en cualquier parte del mundo, debemos mejorar en términos de resiliencia y prevención de crisis. Esto también se aplica a las cadenas de suministro internacionales. Recordemos, por ejemplo, al comienzo de la pandemia, cuando hubo problemas de parto con las mascarillas médicas. La producción de vacunas también ha demostrado lo importante que es que funcionen las cadenas de suministro.

Te puede interesar:   ¿Sabías que los incidentes de ciberseguridad han aumentado 99% en el primer trimestre de 2023?

Las cadenas de suministro internacionales son particularmente vulnerables cuando no hay suficientes proveedores alternativos para productos críticos. Entonces, incluso las pequeñas interrupciones en la red de producción global pueden causar daños importantes. En Alemania y Europa sacamos dos conclusiones principales de esto: por un lado, la diversificación del comercio y la intensificación de la cooperación multilateral, por otro lado, el fortalecimiento estratégico de la independencia de Alemania y Europa. Queremos subrayar nuestra reputación como un socio atractivo y confiable en la creación de valor global.

Con respecto a la producción de vacunas, esto significa un aumento significativo de las capacidades de producción, a nivel mundial, pero también en Alemania y Europa. Con el apoyo del Gobierno Federal y del Estado de Hesse, se ha puesto en marcha una nueva planta de BioNTech en Marburg en muy poco tiempo. Bayer en Wuppertal proporcionará dosis adicionales de vacunación a partir de 2022, en cooperación con la empresa emergente de Tübingen, CureVac. Johnson & Johnson también quiere producir parte de su vacuna en Dessau. Todo esto amplía las capacidades de producción y ayuda a asegurar los suministros.

Nos gustaría ver más independencia o soberanía en Europa también en otras áreas, especialmente en lo que respecta a las materias primas, los productos y las tecnologías para las infraestructuras críticas. Por supuesto, también tenemos que trabajar en nuestra soberanía en el área digital. Pero eso no significa restringir la cooperación con otras áreas económicas del mundo. Más bien, se trata de fortalecer las propias habilidades y competencias digitales en general.

Este es también el objetivo de una iniciativa que comencé junto con los jefes de gobierno de Dinamarca, Estonia y Finlandia y a la que otros estados miembros de la UE se han unido desde entonces para trabajar junto con la Comisión Europea en nuestros déficits en la creación de valor digital.

Estimado señor Russwurm, somos conscientes de estos déficits y nos dirigimos a usted de manera muy decidida. Usted nombró al proyecto GAIA-X. Puedo nombrar la identidad digital como un gran proyecto y también la digitalización de nuestra administración, que todavía no avanza lo suficientemente rápido, pero avanza paso a paso. Sin embargo, de cara a la estrategia de datos desarrollada por el gobierno federal, me gustaría señalar una vez más que el valor de los datos como materia prima también debe ser reconocido y utilizado por la economía alemana y cada vez más por las pequeñas y medianas empresas. empresas allí. Creo que los negocios y la política alemanes se enfrentan aquí a una tarea común.

Te puede interesar:   Metaverso Industrial: ¿realidad o ficción?

En Europa también tenemos que adaptar nuestros instrumentos – aquí me gustaría abordar la ley de competencia una vez más – a los requisitos del cambio digital. Necesitamos mercados abiertos y competencia funcional. En otras palabras: deben contrarrestarse la formación de monopolios y el abuso de poder de mercado.

Eso es importante, pero por supuesto no suficiente. También tenemos que invertir. Y nosotros también hacemos eso. Por ejemplo, un total de 27 empresas europeas están involucradas en el proyecto de la comunidad europea de microelectrónica, un proyecto de interés común europeo, que están trabajando en el desarrollo de competencias europeas. Alemania está invirtiendo mil millones de euros, y las empresas alemanas involucradas están involucradas con más de 2.6 mil millones de euros. Creo que es dinero bien invertido.

Trabajar estratégicamente hacia más habilidades y soberanía, para nosotros eso también significa ser más resilientes en caso de crisis e interrupciones en las cadenas de suministro internacionales. Pero eso no significa proteccionismo. Quiero enfatizar eso. Nuestro objetivo no es restringir el comercio, sino, por el contrario, fortalecer las relaciones económicas internacionales. Por lo tanto, la Unión Europea está trabajando para concluir más acuerdos comerciales. Las negociaciones sobre esto se iniciaron con Indonesia en 2016. Y me gustaría que no pasaran otros cinco años para que un acuerdo esté listo para la firma, pero que tal vez lo gestionemos más rápido.

La Feria de Hannover de este año seguramente dará la impresión de que esto sería un gran beneficio para ambas partes. Muchos ejemplos concretos muestran nuevas oportunidades para una cooperación mayor y aún más estrecha entre nuestras empresas y, por lo tanto, también oportunidades para que nuestras economías sean un poco más resistentes a las crisis.

Teniendo esto en cuenta, les deseo unos días de éxito en la feria. Y por supuesto: Supere la pandemia lo más ileso posible. Todo lo mejor para todos ustedes que ofrecerán eventos interesantes durante los próximos días; esto ya sucedió esta mañana. Por una buena asociación con Indonesia. Todo lo mejor para Hannover como sede de la feria, donde se espera que pueda tener lugar otra feria física el próximo año.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: