Ideas Noticias

El futuro de la transición energética es hoy

La transición hacia un futuro más sostenible y con bajas emisiones de carbono se ha acelerado dejando clara la necesidad de innovar en todos los sectores, entre ellos, el energético.

Texto por: Vanessa Mota – Marketing Specialist Eaton CPDI México

La transición hacia un futuro más sostenible y con bajas emisiones de carbono se ha acelerado dejando clara la necesidad de innovar en todos los sectores, entre ellos, el energético. Esta transición energética está impulsada por la sustitución progresiva de combustibles a base de carbono por energías renovables, la regulación del aire limpio y la electrificación directa e indirecta de más aplicaciones.

La naturaleza distribuida de la energía renovable está cambiando el modelo tradicional de suministro de energía. La electricidad ya no fluye unidireccionalmente, desde la empresa que la genera hacia quienes la consumen, en el nuevo ecosistema energético surge una red de consumidores y empresas que producen su propia energía localmente, utilizan lo que necesitan y en muchos casos, exportan el exceso de energía a la red, cuando la regulación del país así lo permite.

Te puede interesar:   El camino de Quebec hacia la manufactura avanzada

En la división Critical Power and Digital Infrastructure de Eaton, se ha apostado al desarrollo de nuevas tecnologías digitales para la gestión inteligente de la energía que a su vez contribuyen al modelo sustentable. Diseñar y desarrollar soluciones de este tipo permite a los clientes conservar recursos y tomar decisiones energéticas inteligentes, convirtiendo a las empresas de energía en un socio que, en conjunto, oriente sus objetivos en el camino de la sustentabilidad.

Las tecnologías que convierten las energías eólica y solar en energía eléctrica y permiten un almacenamiento de corta duración, han evolucionado y se han vuelto más competitivas en cuanto a costos, lo que ha generado aumentos significativos en la proporción de energía renovable utilizada en un número creciente de países. Sin embargo, la energía renovable dependiente del clima es a menudo muy variable, el desafío al que se enfrentan los operadores de redes eléctricas en todo el mundo es, ¿cómo generar y administrar proporciones cada vez mayores de energías renovables, al mismo tiempo que se mantiene la calidad de la misma, garantizando la integridad de la red?

Te puede interesar:   Digitalización y ciberseguridad: construyamos la industria del mañana

Con la transición energética, las infraestructuras tradicionales de energía eléctrica deben actualizarse, con software y soluciones que optimicen cada proceso, recaben datos y los transformen en información útil para maximizar el tiempo de actividad.

La cartera de productos de Eaton ofrece una serie de beneficios como: reducción del impacto ambiental, aumento de la eficiencia en la fase de uso, administración inteligente de energía, aprovechamiento de data recabada en el monitoreo de los sistemas, ciberseguridad y la fiabilidad que en conjunto impulsan el valor operativo de los negocios.

La transición energética nos permite imaginar un futuro en donde los centros de datos alimenten sus operaciones con energía renovable almacenada en el sitio y los fabricantes reduzcan los costos operativos vendiendo electricidad a la red. El potencial de energía inteligente y flexible es ilimitado, y tú ¿ya eres parte del futuro energético?

Te puede interesar:   Manufactura aditiva: Innovación 4.0 y economía circular

Te invitamos a participar en la ponencia de Eaton CPDI en la edición 2021 del evento Industrial Transformation México del 6 al 8 de octubre y conocer más sobre el futuro de la energía y las tendencias que marcarán el cambio hacia un mundo más conectado y sustentable.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: