Noticias

El futuro sustentable y digital de la industria mexicana

La competitividad de este sector dependerá, en gran medida, de la velocidad en que se adopte la industria 4.0 y los principios de la economía circular.

La sustentabilidad y la digitalización son las principales macrotendencias que impulsarán el futuro de los negocios en la industria mexicana. La competitividad de este sector dependerá, en gran medida, de la velocidad en que se adopte la industria 4.0 y los principios de la economía circular.

Por ello, la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ) y Hannover Fairs México firmaron un memorándum de entendimiento para promover el desarrollo económico sustentable industrial en México durante las ferias Industrial Transformation México (ITM), Solar Power México (SPM) y Ecomondo México que tendrán lugar en 2022.

El memorándum comprende el establecimiento de un lugar para la GIZ dentro de los Consejos Consultivos de ITM, SPM y Ecomondo México, así como una serie de actividades conjuntas para crear un ecosistema de aprendizaje a través de talleres, conferencias, paneles y webinars con el objetivo de impulsar la adopción tecnológica, la innovación, el desarrollo sustentable y la Industria 4.0 durante los eventos líderes de la subsidiaria de Deutsche Messe AG en México.

Te puede interesar:   Siemens celebra una nueva edición de Industry 4.0 Assembly

Durante la firma del acuerdo, Bernd Rohde, director de Hannover Fairs México, destacó que con esta acción se busca visibilizar el rol preponderante que tiene la industria en impulsar la agenda sustentable y el desarrollo económico del país. “Sólo a través de esta agenda podremos lograr nuestras metas medioambientales e iniciarnos en la senda de los negocios del futuro y la competitividad que se desprenderá de la migración acelerada hacia una economía circular”, comentó Rohde.

Por su parte, Marita Brömmelmeier, directiva de GIZ, señaló que gracias a esta alianza y a las exhibiciones como Industrial Transformation México, Solar Power México y Ecomondo México, la GIZ tiene la oportunidad de fortalecer las sinergias entre el sector público y privado en favor de la sostenibilidad económica, ambiental y social, así como la transferencia tecnológica y de conocimientos necesarios para que México pueda alcanzar sus objetivos planteados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Te puede interesar:   Siemens celebra una nueva edición de Industry 4.0 Assembly

Este año, Industrial Transformation Mexico, la Hannover Messe de México y América Latina, celebrará su cuarta edición del 5 al 7 de octubre en el Poliforum León, en Guanajuato, con la participación de 265 expositores líderes de toda la gama tecnológica de la Industria 4.0; un programa de 70 conferencias, la tercera edición del programa para estudiantes Futuristic Minds, la segunda edición del Startup Pitch y el Premio a la Innovación Itzamná.

Por su parte, Solar Power México, la feria líder para la industria fotovoltaica en México y América Latina, tendrá su tercera edición del 12 al 14 de julio de 2022 en el Poliforum León con la participación de 80 expositores que ofrecerán las tecnologías energéticas más avanzadas, almacenamiento de energía, eficiencia energética e hidrógeno verde. También estará presente la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF).

Te puede interesar:   Siemens celebra una nueva edición de Industry 4.0 Assembly

Finalmente, Ecomondo México, el evento líder en Europa dedicado a las tecnologías para la transición ecológica y la economía circular, llevará a cabo su primera edición en el país en las mismas fechas y recinto que Solar Power México con la participación de 60 expositores enfocados en las tecnologías y soluciones de los segmentos que impulsan el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: