El metaverso industrial nos acerca más a las tecnologías 4.0
El metaverso industrial ayuda a las organizaciones, no sólo a resolver retos de la actualidad, sino a abrir el camino hacia mejores formas de producir y operar con la eficiencia y agilidad que el contexto exige. De todo esto hablaremos en Hannover Messe, la próxima semana.
La innovación tecnológica no deja de sorprendernos. Toda vez que las bases de la digitalización están sentadas, avanzamos hacia el siguiente paso evolutivo: el metaverso, que significa la convergencia del mundo digital y el real para facilitar la vida de las personas y la operación de las empresas.
Para el sector industrial, el metaverso habilita el intercambio constante de datos, información y decisiones, para empoderar a las organizaciones a resolver digitalmente, problemas enormemente complejos del mundo real como la escasez energética y los conflictos en las cadenas de suministro, entre otros. Ello abre un nuevo mundo de oportunidades cambiando la manera en que las industrias operan y trayendo ventajas significativas para la sociedad y el medio ambiente.
Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens para México, Centroamérica y El Caribe.
Las capacidades clave y los ecosistemas que conforman el metaverso industrial todavía se están construyendo. Para crear el escenario ideal se necesita avanzar en diversos frentes, comenzando por la creación de estándares universales, interfaces y marcos regulatorios para las herramientas y aplicaciones de este nuevo entorno. Mientras se trabaja en ellos, las empresas siguen implementando tecnologías como inteligencia artificial, Machine Learning, realidad aumentada, Edge Computing, gemelos digitales, entre otras. La conectividad, privacidad, seguridad, poder computacional, interoperabilidad y apertura de las soluciones digitales son requisitos vitales para ser partícipes del metaverso industrial.
Si bien hay que seguir avanzando, los componentes del metaverso industrial ya muestran lo que pueden lograr. Los gemelos digitales existentes son un claro ejemplo del potencial del metaverso para revolucionar la ingeniería, el diseño, la ejecución de pruebas, el entrenamiento y muchas otras áreas de las industrias: en este sentido, podemos tomar como referencia al Perseverance, el rover de Marte de la NASA que tuvo un gemelo digital para detectar cualquier inconveniente de diseño y adelantar posibles problemas que hubieran impedido su aterrizaje seguro en el planeta rojo, ahorrando a la agencia tiempo y recursos sumamente valiosos.
En Siemens tenemos claro que estamos al comienzo de una nueva era que promete transformar nuestro día a día por completo, y apoyamos a las empresas en este camino. Por ello, compartiremos nuestra experiencia y daremos a conocer nuestra propuesta tecnológica y estratégica en torno al metaverso industrial en el marco de Hannover Messe 2023, evento para la comunidad industrial que se llevará a cabo del 17 al 21 de abril en Hannover, Alemania.
Los asistentes podrán observar soluciones que habilitan las comunicaciones industriales (como infraestructura 5G y Ethernet industrial, entre otras), tecnologías de localización y automatización, sistemas inalámbricos móviles y muchas otras tecnologías que compondrán la oferta que presentaremos en el marco de este magno evento.
El metaverso industrial representa el siguiente paso en el viaje hacia la Industria 4.0, en la que los sistemas autónomos basados en los datos se integran en todas las instalaciones de producción y los procesos clave, para una mayor agilidad y eficiencia. Aunque siguen pendientes algunos elementos de los que dábamos cuenta líneas arriba, las empresas deben ir trazando una estrategia hacia el metaverso industrial, lo que incluye su plan de inversión en tecnologías que las encaminen a este fin (como hardware Edge, redes industriales 5G, etcétera) y/o la posibilidad de aliarse con un proveedor de servicios o aplicaciones relacionadas con dicho concepto.
Este es el mejor momento para que las organizaciones se preparen, conociendo a fondo sobre el tema, integrando las tecnologías existentes a su infraestructura y atendiendo los avances tecnológicos que surgen día con día, para alcanzar la transformación que la era del metaverso y la Industria 4.0 prometen. ¡Nos vemos en Hannover Messe 2023!
La innovación tecnológica no deja de sorprendernos. Toda vez que las bases de la digitalización están sentadas, avanzamos hacia el siguiente paso evolutivo: el metaverso, que significa la convergencia del mundo digital y el real para facilitar la vida de las personas y la operación de las empresas.
Para el sector industrial, el metaverso habilita el intercambio constante de datos, información y decisiones, para empoderar a las organizaciones a resolver digitalmente, problemas enormemente complejos del mundo real como la escasez energética y los conflictos en las cadenas de suministro, entre otros. Ello abre un nuevo mundo de oportunidades cambiando la manera en que las industrias operan y trayendo ventajas significativas para la sociedad y el medio ambiente.
Las capacidades clave y los ecosistemas que conforman el metaverso industrial todavía se están construyendo. Para crear el escenario ideal se necesita avanzar en diversos frentes, comenzando por la creación de estándares universales, interfaces y marcos regulatorios para las herramientas y aplicaciones de este nuevo entorno. Mientras se trabaja en ellos, las empresas siguen implementando tecnologías como inteligencia artificial, Machine Learning, realidad aumentada, Edge Computing, gemelos digitales, entre otras. La conectividad, privacidad, seguridad, poder computacional, interoperabilidad y apertura de las soluciones digitales son requisitos vitales para ser partícipes del metaverso industrial.
Si bien hay que seguir avanzando, los componentes del metaverso industrial ya muestran lo que pueden lograr. Los gemelos digitales existentes son un claro ejemplo del potencial del metaverso para revolucionar la ingeniería, el diseño, la ejecución de pruebas, el entrenamiento y muchas otras áreas de las industrias: en este sentido, podemos tomar como referencia al Perseverance, el rover de Marte de la NASA que tuvo un gemelo digital para detectar cualquier inconveniente de diseño y adelantar posibles problemas que hubieran impedido su aterrizaje seguro en el planeta rojo, ahorrando a la agencia tiempo y recursos sumamente valiosos.
En Siemens tenemos claro que estamos al comienzo de una nueva era que promete transformar nuestro día a día por completo, y apoyamos a las empresas en este camino. Por ello, compartiremos nuestra experiencia y daremos a conocer nuestra propuesta tecnológica y estratégica en torno al metaverso industrial en el marco de Hannover Messe 2023, evento para la comunidad industrial que se llevará a cabo del 17 al 21 de abril en Hannover, Alemania.
Los asistentes podrán observar soluciones que habilitan las comunicaciones industriales (como infraestructura 5G y Ethernet industrial, entre otras), tecnologías de localización y automatización, sistemas inalámbricos móviles y muchas otras tecnologías que compondrán la oferta que presentaremos en el marco de este magno evento.
El metaverso industrial representa el siguiente paso en el viaje hacia la Industria 4.0, en la que los sistemas autónomos basados en los datos se integran en todas las instalaciones de producción y los procesos clave, para una mayor agilidad y eficiencia. Aunque siguen pendientes algunos elementos de los que dábamos cuenta líneas arriba, las empresas deben ir trazando una estrategia hacia el metaverso industrial, lo que incluye su plan de inversión en tecnologías que las encaminen a este fin (como hardware Edge, redes industriales 5G, etcétera) y/o la posibilidad de aliarse con un proveedor de servicios o aplicaciones relacionadas con dicho concepto.
Este es el mejor momento para que las organizaciones se preparen, conociendo a fondo sobre el tema, integrando las tecnologías existentes a su infraestructura y atendiendo los avances tecnológicos que surgen día con día, para alcanzar la transformación que la era del metaverso y la Industria 4.0 prometen. ¡Nos vemos en Hannover Messe 2023!
Compártelo:
Me gusta esto: