Noticias

El poder tecnológico de las plataformas digitales de negocios

En la actualidad, las plataformas digitales se están convirtiendo en un poderoso modelo de negocio para todo tipo de empresas de cualquier industria, desde Google, Amazon, Uber, y AirBnb, hasta pequeñas y medianas empresas que están descubriendo el valor de migrar de una simple página web, hacia una plataforma digital que les permita expandir sus capacidades para interactuar, vender y crear comunidades con sus clientes.

Para que una plataforma digital pueda tener éxito hoy en día, las empresas que se inicien en este camino deben de considerar un proveedor digital que les garantice una plataforma técnica que proporcione diferentes herramientas de experiencia para el usuario, un desarrollo que permita servicios de back-end para el rastreo de todo el proceso de compra venta de los bienes y servicios ofrecidos, así como la capacidad de compatibilidad con todo tipo de dispositivos, desde diferentes sistemas operativos, hasta celulares, desktops o tabletas.

Te puede interesar:   Metaverso Industrial: ¿realidad o ficción?

Una parte central de la plataforma digital debe considerar un sistema de información central que adopte medidas administrativas para poder integrar y ordenar toda la información generada por la plataforma digital, de manera segmentada y ordenada.

Esto, aparejado con capacidades tecnológicas como el Big Data y Cloud Computing, podrán ofrecer a las empresas bases de datos detalladas por actividad, con lo que podrán mejorar todo tipo de procesos, toma de decisiones y estrategias de venta.

Por otro lado, las plataformas digitales deben hacer mucho énfasis en asegurar una gran experiencia al cliente mediante la adopción de procesos automatizados que faciliten la captación de datos del cliente, la jerarquización de sus preferencias, sistemas de pago amigables y seguros, servicios de logística inteligente, así como herramientas de asistencia remoto en caso de experimentar algún problema.

Dependiendo del los productos o servicios, una plataforma digital también puede integrar tecnologías como la Realidad Aumentada, Realidad Virtual y /o Modelado 3D con el objetivo de crear un catálogo digital que sirva como un punto de venta o Ecomerce, que en un futuro no muy lejano podría evolucionar hacia un servicio post venta totalmente interactivo con servicio desde y a cualquier parte del mundo.

Te puede interesar:   Perspectivas de robótica y automatización industrial para México

Adicionalmente a todo esto, crear una plataforma digital que pueda convivir con todo tipo de dispositivos, asegurará que con la llegada de las conexiones 5G y la adaptación del Internet de las Cosas en dispositivos para oficinas y hogares, se pueda tener un contacto cercano con los clientes, mediciones de desempeño remotas y un mejor mantenimiento de los productos y servicios ya adquiridos.

Una de las plataformas digitales de más éxito que ha desarrollado Messebau, la cual incluyó tecnologías como el Modelado 3D y Realidad Virtual, fue la plataforma virtual desarrollada para Industrial Transformation México, la Hannover Messe de México y América Latina, mediante la cual más de 30 expositores contaron con su espacio de exhibición virtual, que tras los tres días del evento, ahora ya cuentan con un punto de venta, un catálogo digital y una nueva forma de comunicarse con sus clientes, para continuar vendiendo sus bienes y servicios a través de una plataforma digital de vanguardia.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: