León, Guanajuato. El recién nombrado como nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN), José Abugaber, tiene por delante el reto de impulsar la transformación digital de la industria nacional. Abugaber, nuevo líder de los industriales mexicanos desde septiembre pasado, deberá continuar con el fomento a la industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial en el país.
Su llegada a la CONCAMIN, en relevo de Francisco Cervantes, se da en un momento en que la industria mexicana se está recuperando tras la caída que tuvo el sector por la pandemia de COVID-19. “La pandemia ha acelerado la velocidad de la transformación y los industriales deben evolucionar a una nueva realidad donde predomine lo digital”, dijo Abugaber en la Noche de Industriales previa a la tercera edición de Hannover Messe que arrancará este miércoles y en la que se celebrarán 10 años de la industria 4.0.
El presidente de CONCAMIN señaló que, para ser competitiva a nivel mundial en el futuro, la industria mexicana debe impulsar desde ahora la digitalización e implementación de nuevas tecnologías. “Es una tarea en la que debemos colaborar unidos”, señaló Abugaber al recalcar que, para transitar hacia una era más digital, los jóvenes mexicanos deben contar con una capacitación y educación acorde con los cambios tecnológicos que los tiempos actuales exigen.
En uno de sus primeros actos públicos como líder de CONCAMIN, en el Teatro Bicentenario, ante directivos de empresas como Siemens, Schneider Electric y Mitsubishi Electric, Abugaber enfatizó que la transformación digital de las fábricas y centros de manufactura sólo será posible si los industriales mexicanos trabajan unidos en búsqueda de resultados y objetivos. “Para dirigirnos a la era digital hay que trabajar en conjunto y eso será motivo de orgullo”, explicó.
Por último, Abugaber dijo que en la CONCAMIN tienen el propósito de que México se desarrolle y que el país ofrezca oportunidades para más mexicanos con el trabajo e innovación de las empresas asentadas en territorio nacional en un marco amigable con el medioambiente.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
León, Guanajuato. El recién nombrado como nuevo presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN), José Abugaber, tiene por delante el reto de impulsar la transformación digital de la industria nacional. Abugaber, nuevo líder de los industriales mexicanos desde septiembre pasado, deberá continuar con el fomento a la industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial en el país.
Su llegada a la CONCAMIN, en relevo de Francisco Cervantes, se da en un momento en que la industria mexicana se está recuperando tras la caída que tuvo el sector por la pandemia de COVID-19. “La pandemia ha acelerado la velocidad de la transformación y los industriales deben evolucionar a una nueva realidad donde predomine lo digital”, dijo Abugaber en la Noche de Industriales previa a la tercera edición de Hannover Messe que arrancará este miércoles y en la que se celebrarán 10 años de la industria 4.0.
El presidente de CONCAMIN señaló que, para ser competitiva a nivel mundial en el futuro, la industria mexicana debe impulsar desde ahora la digitalización e implementación de nuevas tecnologías. “Es una tarea en la que debemos colaborar unidos”, señaló Abugaber al recalcar que, para transitar hacia una era más digital, los jóvenes mexicanos deben contar con una capacitación y educación acorde con los cambios tecnológicos que los tiempos actuales exigen.
En uno de sus primeros actos públicos como líder de CONCAMIN, en el Teatro Bicentenario, ante directivos de empresas como Siemens, Schneider Electric y Mitsubishi Electric, Abugaber enfatizó que la transformación digital de las fábricas y centros de manufactura sólo será posible si los industriales mexicanos trabajan unidos en búsqueda de resultados y objetivos. “Para dirigirnos a la era digital hay que trabajar en conjunto y eso será motivo de orgullo”, explicó.
Por último, Abugaber dijo que en la CONCAMIN tienen el propósito de que México se desarrolle y que el país ofrezca oportunidades para más mexicanos con el trabajo e innovación de las empresas asentadas en territorio nacional en un marco amigable con el medioambiente.
Compártelo:
Me gusta esto: