La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más importantes en México, y el país cuenta con excelentes condiciones para aprovecharla. Debido a los niveles de irradiación solar diaria anuales oscilantes entre 4,4 kWh / m2 y 6,3 kWh / m2, México ofrece una enorme oportunidad de inversión y negocio en la instalación de sistemas solares de pequeña a gran escala. México ocupa el quinto lugar mundial en nueva capacidad prevista para el año 2021, con una amplitud de 10.000 MW (un crecimiento de 84%).
En cuanto a la generación distribuida, cada vez más hogares y empresas mexicanas están adoptando la energía solar. Según BBVA, en 2021 los sistemas de generación distribuida en México tuvieron una capacidad instalada total de 1,797 MW, un incremento de 91% respecto del año 2011. Este número sigue creciendo, impulsado por los beneficios económicos y ambientales de la energía solar.
En este contexto, es interesante mencionar tres empresas que Cuatro Cero pudo visitar en sus instalaciones de Jalisco y que estarán presentes en SOLAR + STORAGE MEXICO 2023 (SSM 2023), la feria de energía solar más importante del sector en México que se celebrará del 26 al 28 de abril en Expo Guadalajara.
La primera empresa es Battery Depot, que se especializa en soluciones de almacenamiento de energía y energía móvil. La empresa está comprometida con la independencia energética de México y promueve la tecnología fotovoltaica solar con almacenamiento de energía y la electromovilidad. Entre sus productos se encuentran pilas, baterías, acumuladores, inversores, cargadores, controladores y kits de motor y baterías para vehículos eléctricos. Distribuyen marcas como DURAVOLT, Growatt, ISB SOLA BASIC, Pylontech, TROJAN y VICTRON.
El director de Battery Depot, Luis Hernandez García, declaró estar entusiasmado por presentar las últimas tecnologías de almacenamiento europeas, asiáticas y norteamericanas durante SSM 2023. El ejecutivo declaró que la venta de baterías por parte de la empresa este 2023 tiene una buena previsión pues este rubro crecerá más de 50% respecto a las ventas de 2022.
Equipo de Battery Depot en su tienda de Guadalajara.
Otra empresa presente en la feria es BayWa r.e., una desarrolladora global de energía renovable cuya sede en México nació en Jalisco y que distribuye a todo México módulos fotovoltaicos, inversores, microinversores, optimizadores, sistemas de montaje, sistemas de monitoreo, accesorios y protecciones de marcas como Trina Solar, Fronius, ABB, APsystems, Huawei, Solar Edge y Solis, entre otros. Con sede en 29 países e ingresos de casi USD 4,2 mil millones, BayWa r.e. está configurando activamente el futuro de la energía.
Su director comercial en México, Yusef Kanchi, aseguró que BayWa r.e. tiene un gran potencial de crecimiento en el país pues el mercado de generación distribuida en pequeña y mediana escala está creciendo hasta 30 por ciento anual en México. La empresa, cuya estrategia diferenciadora en sus ventas consiste en garantizar envíos a sus clientes en menos de 24 horas, está lista para conocer nuevos clientes en Solar + Storage Mexico 2023.
Finalmente, Solar Center es un centro de distribución solar que trabaja para entregar diferenciadores que apoyen a mejorar el desempeño de los integradores en el mercado. Entre sus productos se encuentran módulos fotovoltaicos de las marcas Longi, Risen, Seraphim y ET Solar; inversores de Fronius, Solis, Growatt, Sungrow y Fimer; microinversores de Hoymiles y Enphase; y estructuras de Go Solar y Unirac.
Guillermo Quinelli, director General de Solar Center, aseguró que el crecimiento de la industria en torno a la venta e instalación de tecnología relacionada a la energía solar en México va por buen camino: “La conciencia ambiental y la confianza de los clientes aumenta cada año. Hoy si te paras en el techo ce tu casa, seguro ves que, poco a poco, tus vecinos están utilizando paneles solares”.
Sin embargo, Quinelli dijo que hay un pendiente por atender. Además de sus servicios de venta en todo México, Solar Center tiene un diferenciador pues se preocupa por contribuir a la profesionalización sector nacional por medio de enseñanza. “Una de las cuentas pendientes en México es la regulación en cuanto a las buenas prácticas profesionales. Por eso nosotros, en nuestros servicios, insistimos tanto en la capacitación, en la educación, en las buenas prácticas”, aseguró.
Centro de Distribución Solar de Solar Center en Guadalajara, Jalisco.
SOLAR + STORAGE MEXICO 2023 es una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en energía solar y almacenamiento de energía. La feria es organizada por empresas líderes de eventos y ferias en el mundo como Deutsche Messe, Italian Exhibition Group, SNEC PV Power Expo y RE+, que han unido fuerzas para ayudar a desarrollar el mercado de la energía solar en México. Algunos de las empresas más destacadas que formarán parte de este evento serán Huawei, Fronius, Longi, Pylontech, BayWa, Battery Depot, Chint, Enlight y Wasion.
Asiste a SOLAR + STORAGE MEXICO 2023.
Te invitamos a registrarte en el siguiente enlace:
La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más importantes en México, y el país cuenta con excelentes condiciones para aprovecharla. Debido a los niveles de irradiación solar diaria anuales oscilantes entre 4,4 kWh / m2 y 6,3 kWh / m2, México ofrece una enorme oportunidad de inversión y negocio en la instalación de sistemas solares de pequeña a gran escala. México ocupa el quinto lugar mundial en nueva capacidad prevista para el año 2021, con una amplitud de 10.000 MW (un crecimiento de 84%).
En cuanto a la generación distribuida, cada vez más hogares y empresas mexicanas están adoptando la energía solar. Según BBVA, en 2021 los sistemas de generación distribuida en México tuvieron una capacidad instalada total de 1,797 MW, un incremento de 91% respecto del año 2011. Este número sigue creciendo, impulsado por los beneficios económicos y ambientales de la energía solar.
En este contexto, es interesante mencionar tres empresas que Cuatro Cero pudo visitar en sus instalaciones de Jalisco y que estarán presentes en SOLAR + STORAGE MEXICO 2023 (SSM 2023), la feria de energía solar más importante del sector en México que se celebrará del 26 al 28 de abril en Expo Guadalajara.
La primera empresa es Battery Depot, que se especializa en soluciones de almacenamiento de energía y energía móvil. La empresa está comprometida con la independencia energética de México y promueve la tecnología fotovoltaica solar con almacenamiento de energía y la electromovilidad. Entre sus productos se encuentran pilas, baterías, acumuladores, inversores, cargadores, controladores y kits de motor y baterías para vehículos eléctricos. Distribuyen marcas como DURAVOLT, Growatt, ISB SOLA BASIC, Pylontech, TROJAN y VICTRON.
El director de Battery Depot, Luis Hernandez García, declaró estar entusiasmado por presentar las últimas tecnologías de almacenamiento europeas, asiáticas y norteamericanas durante SSM 2023. El ejecutivo declaró que la venta de baterías por parte de la empresa este 2023 tiene una buena previsión pues este rubro crecerá más de 50% respecto a las ventas de 2022.
Otra empresa presente en la feria es BayWa r.e., una desarrolladora global de energía renovable cuya sede en México nació en Jalisco y que distribuye a todo México módulos fotovoltaicos, inversores, microinversores, optimizadores, sistemas de montaje, sistemas de monitoreo, accesorios y protecciones de marcas como Trina Solar, Fronius, ABB, APsystems, Huawei, Solar Edge y Solis, entre otros. Con sede en 29 países e ingresos de casi USD 4,2 mil millones, BayWa r.e. está configurando activamente el futuro de la energía.
Su director comercial en México, Yusef Kanchi, aseguró que BayWa r.e. tiene un gran potencial de crecimiento en el país pues el mercado de generación distribuida en pequeña y mediana escala está creciendo hasta 30 por ciento anual en México. La empresa, cuya estrategia diferenciadora en sus ventas consiste en garantizar envíos a sus clientes en menos de 24 horas, está lista para conocer nuevos clientes en Solar + Storage Mexico 2023.
Greentology.
Finalmente, Solar Center es un centro de distribución solar que trabaja para entregar diferenciadores que apoyen a mejorar el desempeño de los integradores en el mercado. Entre sus productos se encuentran módulos fotovoltaicos de las marcas Longi, Risen, Seraphim y ET Solar; inversores de Fronius, Solis, Growatt, Sungrow y Fimer; microinversores de Hoymiles y Enphase; y estructuras de Go Solar y Unirac.
Guillermo Quinelli, director General de Solar Center, aseguró que el crecimiento de la industria en torno a la venta e instalación de tecnología relacionada a la energía solar en México va por buen camino: “La conciencia ambiental y la confianza de los clientes aumenta cada año. Hoy si te paras en el techo ce tu casa, seguro ves que, poco a poco, tus vecinos están utilizando paneles solares”.
Sin embargo, Quinelli dijo que hay un pendiente por atender. Además de sus servicios de venta en todo México, Solar Center tiene un diferenciador pues se preocupa por contribuir a la profesionalización sector nacional por medio de enseñanza. “Una de las cuentas pendientes en México es la regulación en cuanto a las buenas prácticas profesionales. Por eso nosotros, en nuestros servicios, insistimos tanto en la capacitación, en la educación, en las buenas prácticas”, aseguró.
SOLAR + STORAGE MEXICO 2023 es una oportunidad única para conocer las últimas tendencias en energía solar y almacenamiento de energía. La feria es organizada por empresas líderes de eventos y ferias en el mundo como Deutsche Messe, Italian Exhibition Group, SNEC PV Power Expo y RE+, que han unido fuerzas para ayudar a desarrollar el mercado de la energía solar en México. Algunos de las empresas más destacadas que formarán parte de este evento serán Huawei, Fronius, Longi, Pylontech, BayWa, Battery Depot, Chint, Enlight y Wasion.
Asiste a SOLAR + STORAGE MEXICO 2023.
Te invitamos a registrarte en el siguiente enlace:
https://solarpower.registrosc.mx/
Compártelo:
Me gusta esto: