Nuevos datos de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) muestran que casi tres cuartas partes de la nueva capacidad de generación eléctrica construida en 2019 utiliza energía renovable, lo que representa un récord histórico, reportó el diario británico The Guardian.
Según IRENA, el mundo invirtió cerca de 3 mil millones de dólares en energías renovables durante la última década, sin embargo, para 2030 las inversiones anuales deben duplicarse si se quiere enfrentar la emergencia climática. Además, la agencia dio a conocer que la tecnología solar, eólica y otras tecnologías verdes ahora proporcionan más de un tercio de la energía mundial, marcando otro récord histórico.
Los datos de IRENA muestran que el aumento en la nueva capacidad de energía renovable se desaceleró ligeramente en 2019, de 179GW a 176GW. La energía verde total instalada hasta la fecha en todo el mundo creció un 7.6 por ciento, y el total del Reino Unido aumentó un 6.1 por ciento. El Reino Unido ocupa el 11º lugar del mundo en energías renovables instaladas.
La nueva energía solar proporcionó el 55 por ciento de la nueva capacidad mundial, la mayoría de la cual se instaló en Asia, con China, India, Japón, Corea del Sur y Vietnam a la cabeza. Otros aumentos importantes se observaron en los Estados Unidos, Australia, España, Alemania y Ucrania.
La energía eólica representó el 34 por ciento del total, con casi la mitad en China y crecimientos significativos en los Estados Unidos. La capacidad mundial de energía eólica se mantiene justo por delante de la solar, con un 95% de turbinas en tierra.
Otras tecnologías verdes (energía hidroeléctrica, bioenergía, energía geotérmica y marina) crecieron modestamente año tras año. Si bien es pequeña en comparación con la energía solar y eólica, la energía geotérmica, aprovechando el calor de las rocas profundas, está creciendo, con Turquía, Indonesia y Kenia a la cabeza.
Con Información de The Guardian e IRENA.
Fotografía de UME.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Nuevos datos de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) muestran que casi tres cuartas partes de la nueva capacidad de generación eléctrica construida en 2019 utiliza energía renovable, lo que representa un récord histórico, reportó el diario británico The Guardian.
Según IRENA, el mundo invirtió cerca de 3 mil millones de dólares en energías renovables durante la última década, sin embargo, para 2030 las inversiones anuales deben duplicarse si se quiere enfrentar la emergencia climática. Además, la agencia dio a conocer que la tecnología solar, eólica y otras tecnologías verdes ahora proporcionan más de un tercio de la energía mundial, marcando otro récord histórico.
Los datos de IRENA muestran que el aumento en la nueva capacidad de energía renovable se desaceleró ligeramente en 2019, de 179GW a 176GW. La energía verde total instalada hasta la fecha en todo el mundo creció un 7.6 por ciento, y el total del Reino Unido aumentó un 6.1 por ciento. El Reino Unido ocupa el 11º lugar del mundo en energías renovables instaladas.
La nueva energía solar proporcionó el 55 por ciento de la nueva capacidad mundial, la mayoría de la cual se instaló en Asia, con China, India, Japón, Corea del Sur y Vietnam a la cabeza. Otros aumentos importantes se observaron en los Estados Unidos, Australia, España, Alemania y Ucrania.
La energía eólica representó el 34 por ciento del total, con casi la mitad en China y crecimientos significativos en los Estados Unidos. La capacidad mundial de energía eólica se mantiene justo por delante de la solar, con un 95% de turbinas en tierra.
Otras tecnologías verdes (energía hidroeléctrica, bioenergía, energía geotérmica y marina) crecieron modestamente año tras año. Si bien es pequeña en comparación con la energía solar y eólica, la energía geotérmica, aprovechando el calor de las rocas profundas, está creciendo, con Turquía, Indonesia y Kenia a la cabeza.
Con Información de The Guardian e IRENA.
Fotografía de UME.
Compártelo:
Me gusta esto: