En el marco de la feria MEM
Industrial 2020, la Cámara Nacional de la Industria Maderera (CANAINMA), en
colaboración con Deutsche Messe, entregó reconocimientos a los ganadores del
premio a la conservación de los bosques que visibilizan el compromiso con la
sustentabilidad forestal de México de instituciones, personalidad y empresas.
La Comisión Nacional Forestal
(CONAFOR) fue una de las instituciones reconocidas con este premio por su
contribución, con acciones estratégicas, a impulsar la productividad forestal
de México. El galardón fue recibido en el Centro Citibanamex por Palmira Arnaz,
coordinadora en la Ciudad de México de CONAFOR, en representación del titular
de esta dependencia, León Jorge Castaños.
“Es una gran distinción. Nos
sentimos muy honrados. Celebramos este tipo de iniciativas”, comentó la
funcionaria de CONAFOR en breve entrevista con Cuatro Cero después de
recibir el galardón. Además, Arnaz señaló que el reconocimiento recibido en el
marco de MEM Industrial también es el resultado del trabajo de CONAFOR por promover
la competitividad de los bosques y la sustentabilidad de la producción de la
madera.
La CONCAMIN, en manos del jefe de
oficina de esta organización empresarial, Manuel Pérez Cárdenas, también obtuvo
el premio a la conservación de los bosques por facilitar la coordinación entre
los industriales madereros para el cuidado del medio ambiente.
De igual forma, mediante este
premio, también se reconoció el impulso al sector forestal de la diputada
federal, Martha Olivia García Vidaña, quien, actualmente, es secretaria de la
Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.
Otro galardonado fue Ernesto Herrera Guerra, director general de Reforestamos México, quien fue condecorado por ser un aliado estratégico para impulsar el manejo sostenible de los bosques y selvas en el país.
Fotografía de SEMARNAT
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En el marco de la feria MEM Industrial 2020, la Cámara Nacional de la Industria Maderera (CANAINMA), en colaboración con Deutsche Messe, entregó reconocimientos a los ganadores del premio a la conservación de los bosques que visibilizan el compromiso con la sustentabilidad forestal de México de instituciones, personalidad y empresas.
La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) fue una de las instituciones reconocidas con este premio por su contribución, con acciones estratégicas, a impulsar la productividad forestal de México. El galardón fue recibido en el Centro Citibanamex por Palmira Arnaz, coordinadora en la Ciudad de México de CONAFOR, en representación del titular de esta dependencia, León Jorge Castaños.
“Es una gran distinción. Nos sentimos muy honrados. Celebramos este tipo de iniciativas”, comentó la funcionaria de CONAFOR en breve entrevista con Cuatro Cero después de recibir el galardón. Además, Arnaz señaló que el reconocimiento recibido en el marco de MEM Industrial también es el resultado del trabajo de CONAFOR por promover la competitividad de los bosques y la sustentabilidad de la producción de la madera.
La CONCAMIN, en manos del jefe de oficina de esta organización empresarial, Manuel Pérez Cárdenas, también obtuvo el premio a la conservación de los bosques por facilitar la coordinación entre los industriales madereros para el cuidado del medio ambiente.
De igual forma, mediante este premio, también se reconoció el impulso al sector forestal de la diputada federal, Martha Olivia García Vidaña, quien, actualmente, es secretaria de la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados.
Otro galardonado fue Ernesto Herrera Guerra, director general de Reforestamos México, quien fue condecorado por ser un aliado estratégico para impulsar el manejo sostenible de los bosques y selvas en el país.
Fotografía de SEMARNAT
Compártelo:
Me gusta esto: