Noticias

Exponen avanzada tecnología industrial mexicana en Alemania

El producto desarrollado por los estudiantes despertó el interés de empresarios internacionales que acudieron a Hannover Messe.

Hace unas semanas, estudiantes guanajuatenses del Instituto Tecnológico Superior de Purisima del Rincón viajaron a Alemania para presentar, en el marco de la edición 2023 de Hannover Messe, una avanzada tecnología que permite medir condiciones físicas y ergonómicas como temperatura, humedad, iluminación, ventilación, ruido y vibración en instalaciones y plantas industriales.

El producto desarrollado por los estudiantes Karen Flores, José Asunción López, Stephany López, Mayra Oliva, Daniel Sánchez y Guillermo García despertó el interés de empresarios internacionales que acudieron a Hannover Messe pues su implementación permitirá mejoras en la productividad de fábricas de todos los sectores.

Los estudiantes ganadores del Startup Pitch 2022 en la Hannover Messe 2023, Alemania.

La aplicación – dispositivo 6 en 1 que presentaron se llama “MCE-App”. Actualmente, esta aplicación está en el nivel 7 de maduración, de acuerdo con métricas de la NASA y cuenta con el registro como software ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR).

“El que MCE esté conectado a una App reduce los errores humanos. No es necesario que se registren a mano los resultados de las mediciones. En tu teléfono puedes ver siempre los resultados”, aseguró la estudiante Karen Flores quien, desde Alemania, platicó con Cuatro Cero en entrevista exclusiva.

Los estudiantes de Guanajuato presentaron su “MCE-App” en el área de Young Tech Enterprises de Hannover Messe y conocieron a potenciales clientes de países como Alemania, Turquía y el Sudeste Asiático. “La gente se acercaba a conocer nuestra tecnología”, relató Karen Flores.

El viaje para presentar “MCE-App” en Alemania fue parte del premio que obtuvieron los estudiantes guanajuatenses tras ganar el concurso Startup Pitch que se llevó a cabo en el Poliforum León en la edición 2022 de Industrial Transformation México en octubre del año pasado.

En la Hannover Messe 2023 los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer a potenciales clientes internacionales.

La experiencia de los jóvenes estudiantes fue una oportunidad para conocer los avances que se hacen en otras partes del mundo. “Ir a la Hannover Messe 2023 nos sirvió para compartir y aprender con y de otros expositores. En el lugar vimos a las empresas más avanzadas tecnológicamente en el mundo. Y ahí te das cuenta de adónde quieres llegar, adónde quieres ir”, agregó Flores Navarro.

Por último, tras asistir a este evento internacional, Karen Flores aseguró que a la industria mexicana todavía le falta mucho para convertirse en una potencia industrial. “Aún nos falta mucho, pero vamos por buen camino. Lo que vi en Alemania es que muchas industrias ya están automatizadas. En México nos falta desarrollar una cultura distinta en la que podamos permitirnos automatizar más. Debemos permitir que las máquinas nos ayuden y abrirle las puertas a lo nuevo”, concluyó.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: