El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que, tras meses sin actividad por la pandemia de COVID-19, el retorno de las ferias comerciales en Jalisco permitirá intensificar la reactivación económica de la industria del mueble y la madera.
Además, el mandatario dijo que la industria de reuniones y exposiciones en esta entidad será apoyada desde el gobierno: “Vamos a asegurar que el turismo de exposiciones vuelva a ser fundamental para la economía”, dijo Alfaro durante la inauguración conjunta de Expo Mueble Internacional y MEM Industrial – Tecno Mueble Internacional.
“No es un asunto menor lo que hemos logrado. Simplemente, Jalisco, en la industria mueblera, se coloca como líder nacional en empleos en el sector con 22 mil 843 trabajadores asegurados, lo que representa 18 por ciento de los empleos del sector en el país”, expresó Alfaro, quien dijo que el sector mueblero es una industria generadora de empleos y atracción de inversiones.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Fabricantes y Muebles de Jalisco (AFAMJAL), Teresa Calderón Durán, informó que, a pesar de la pandemia de COVID-19, las ventas de la industria mueblera incluso aumentaron pues el confinamiento provocó que los hogares destinaran mayor parte de su ingreso a la adquisición de mobiliario al incrementar el tiempo que las personas pasaron en sus casas. “Con el uso de tecnologías, las ventas vía internet crecieron 4% mensual en los últimos meses”, comentó Calderón Durán.
Por último, en esta ceremonia inaugural, el director de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, reconoció la voluntad del gobernador de Jalisco por la reactivación de ferias y exposiciones presenciales, como es el caso de MEM Industrial – Tecno Mueble Internacional 2021. “Sólo si hay trabajo en equipo entre gobierno y empresas se podrán superar los retos de salud y económicos que nos impuso la pandemia”, concluyó Rohde.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que, tras meses sin actividad por la pandemia de COVID-19, el retorno de las ferias comerciales en Jalisco permitirá intensificar la reactivación económica de la industria del mueble y la madera.
Además, el mandatario dijo que la industria de reuniones y exposiciones en esta entidad será apoyada desde el gobierno: “Vamos a asegurar que el turismo de exposiciones vuelva a ser fundamental para la economía”, dijo Alfaro durante la inauguración conjunta de Expo Mueble Internacional y MEM Industrial – Tecno Mueble Internacional.
“No es un asunto menor lo que hemos logrado. Simplemente, Jalisco, en la industria mueblera, se coloca como líder nacional en empleos en el sector con 22 mil 843 trabajadores asegurados, lo que representa 18 por ciento de los empleos del sector en el país”, expresó Alfaro, quien dijo que el sector mueblero es una industria generadora de empleos y atracción de inversiones.
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Fabricantes y Muebles de Jalisco (AFAMJAL), Teresa Calderón Durán, informó que, a pesar de la pandemia de COVID-19, las ventas de la industria mueblera incluso aumentaron pues el confinamiento provocó que los hogares destinaran mayor parte de su ingreso a la adquisición de mobiliario al incrementar el tiempo que las personas pasaron en sus casas. “Con el uso de tecnologías, las ventas vía internet crecieron 4% mensual en los últimos meses”, comentó Calderón Durán.
Por último, en esta ceremonia inaugural, el director de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, reconoció la voluntad del gobernador de Jalisco por la reactivación de ferias y exposiciones presenciales, como es el caso de MEM Industrial – Tecno Mueble Internacional 2021. “Sólo si hay trabajo en equipo entre gobierno y empresas se podrán superar los retos de salud y económicos que nos impuso la pandemia”, concluyó Rohde.
Compártelo:
Me gusta esto: