Internacional Noticias

Flexibilidad es indispensable para industria 4.0 en tiempos de COVID-19

La flexibilidad es la clave que ha permitido a las empresas, a nivel global, adaptar su producción y digitalizarse ante los nuevos retos que ha traído consigo la pandemia por COVID-19, concluyeron especialistas y autoridades durante los Días Digitales de Hannover Messe. Además, según diversos participantes en este foro, la crisis sanitaria provocó una aceleración fundamental en el desarrollo de la industria 4.0.  

En el panel inaugural de este evento virtual, Klaus Helmrich, miembro de la Junta Directiva de Siemens AG, declaró que, en tiempos de pandemia, la palabra clave es la flexibilidad, pues ésta permite adaptar la producción y el trabajo a la demanda cambiante del mercado. Además, aseguró que, junto con la flexibilidad, la industria 4.0 es indispensable: “Si juntamos estos dos elementos podemos funcionar de manera autónoma en tiempos difíciles,” declaró Helmrich.

Te puede interesar:   Eficiencia energética, pilar de desarrollo para el Nearshoring

Por su parte, Rolf Najork, presidente de Robert Bosch GmbH aseguró que la digitalización ayudó a salir pronto de los problemas que representó la pandemia: “La digitalización es el futuro, pues fuimos capaces de hacer trabajo remoto y hacer reparaciones a distancia. La pandemia, el mercado y el gobierno aceleraron la transición a la digitalización y la flexibilidad”, comentó Najork.

Por otro lado, Thomas Saueressig, miembro de la Junta Ejecutiva SAP SE, aseguró que la resiliencia es un factor fundamental para que las empresas puedan adaptar su negocio al mercado y a las nuevas tecnologías de producción. “Durante la pandemia vimos grandes institutos de investigación trabajando de la mano con las empresas. Lo que nos muestra la industria 4.0 es que no podemos trabajar solos y debemos de colaborar para encontrar soluciones. En estos momentos, las asociaciones son de vital importancia,” declaró Saueressig.  

Te puede interesar:   ¿Cómo será el mueble del futuro?

Por último, Oliver D. Jung, presidente del Consejo de Administración de Grupo Festo, concluyó que la pandemia por COVID-19 abrió nuevas oportunidades de automatización y flexibilización para Alemania. “La Industria 4.0, Inteligencia Artificial y Digitalización son los temas más importantes y lo que nos indica cómo será el futuro.” Además, Jung recalcó la importancia de la educación para las empresas: “Tenemos que incluir a la gente en este proceso por medio de la educación. Festo, al ser una empresa familiar, está preocupada por dar educación a sus empleados,” concluyó.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: