Noticias

Gran potencial de México en la industria de la madera y el mueble

Christian Pfeiffer, director general de LIGNA, estuvo presente en MEM Industrial 2023 y destacó la importancia del evento en un contexto global que representa retos para la competitividad.

Del 7 al 9 de marzo de 2023, en Centro Citibanamex, se celebró MEM Industrial 2023, un encuentro que reunió a los principales exponentes mexicanos e internacionales de la industria de la transformación de la madera y la fabricación del mueble. Durante tres días, los participantes pudieron conocer de primera mano las últimas tendencias de materiales y tecnologías del sector.

Hendrik Engelking, director general de LIGNA, estuvo presente en el evento y destacó la importancia de MEM Industrial en un contexto global que representa retos para la competitividad: “la industria de la transformación del mueble y la madera continúa adaptándose a la digitalización y la producción sostenible. Competir en esta industria requiere recursos humanos altamente calificados y las tecnologías adecuadas. Esto se necesita si se quiere dar al consumidor la mayor calidad, personalización, modulación, multifuncionalidad y sustentabilidad al mejor precio”.

MEM Industrial 2023 contó con la presencia de más de 250 expositores que presentaron las últimas tendencias en maquinaria, tecnología y servicios para la industria. Además, se celebraron decenas de conferencias y talleres en los que líderes del sector abordaron temas clave para el futuro de la competitividad de las empresas mexicanas en el sector.

Te puede interesar:   LIGNA 2023 - Desarrollo en la industria de la madera y la carpintería

Según Engelking, MEM Industrial es un evento que muestra las capacidades que tiene México para convertirse en un líder global en la transformación de la madera: “MEM permite a la industria capitalizar todas las ventajas competitivas que ofrece México: una posición geográfica privilegiada, tratados comerciales, trabajo especializado, una población joven, creativa y talentosa”, aseguró.

En México, la industria de la transformación de la madera y la fabricación del mueble tiene una gran importancia económica y cultural. El sector emplea a decenas de miles de personas en todo el país y genera importantes ingresos para la economía nacional. Además, la industria mexicana de la madera ha ido adoptando cada vez más tecnologías y procesos sostenibles, buscando reducir su impacto ambiental y mejorar la competitividad del sector. Gracias a los más de 12 tratados comerciales con 52 países, la industria mexicana del mueble se fortalece año con año. 

Te puede interesar:   ¿Cómo será el mueble del futuro?

MEM Industrial 2023 fue un gran éxito y demostró la importancia y potencial del país en la industria de la transformación de la madera y la fabricación del mueble. Además, el evento sirvió como un gran impulso del crecimiento y la innovación en este sector para fortalecer la posición de México como uno de los principales actores de la industria a nivel global.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: