Guanajuato camina con paso firme
para transitar de la manufactura a la mentefactura. Todos los esfuerzos del
gobierno local en materia económica están encaminados en preparar a la entidad
hacia los cambios tecnológicos y la innovación industrial que vendrán en
próximos años.
Así lo señaló este jueves el
gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su Segundo
Informe de Gobierno, que tuvo lugar en el Teatro Bicentenario de la ciudad de
León. “Aquí en Guanajuato sí estamos innovando”, señaló el mandatario estatal
quien, además, sostuvo que la entidad, a finales de 2020, se convertirá en el
primer productor de automóviles de todo México en virtud de las plantas que
empresas como Toyota y Mazda han instalado en Guanajuato.
Además, en este contexto, Rodríguez
Vallejo mencionó que, con el objetivo de detonar el crecimiento económico de la
región, el gobierno de Guanajuato consolidó una importante alianza con Alemania
para traer a México la Feria de Hannover que, según el mandatario, es el evento
más importante de industria 4.0 a nivel global.
“Logramos traer la Hannover Messe
a Guanajuato. Y, en este 2020, vendrá nuevamente a nuestro estado”, celebró Rodríguez
Vallejo, quien aseguró que este tipo de eventos ayudan a consolidar el arraigo
internacional de la entidad.
Por su parte, en un video
transmitido en el marco de este Segundo Informe de Gobierno, el director general
de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, explicó que Guanajuato es un destino
natural para realizar eventos de talla internacional como la Hannover Messe
pues se trata del corazón económico de México. Asimismo, Rohde dijo que se eligió
a Guanajuato como sede de la Hannover Messe por su apuesta para convertirse en líder,
a nivel nacional, del desarrollo de la industria 4.0.
Por último, Rohde indicó que la segunda edición de la Hannover Messe de León, a realizarse del 7 al 9 de octubre de 2020, ayudará a posicionar a Guanajuato como parte fundamental de la historia de la innovación en el país. “Con este evento, México se posicionará como epicentro de la transformación tecnológica e industrial a nivel global”, concluyó Rohde.
Fotografía del Gobierno de Guanajuato
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Guanajuato camina con paso firme para transitar de la manufactura a la mentefactura. Todos los esfuerzos del gobierno local en materia económica están encaminados en preparar a la entidad hacia los cambios tecnológicos y la innovación industrial que vendrán en próximos años.
Así lo señaló este jueves el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su Segundo Informe de Gobierno, que tuvo lugar en el Teatro Bicentenario de la ciudad de León. “Aquí en Guanajuato sí estamos innovando”, señaló el mandatario estatal quien, además, sostuvo que la entidad, a finales de 2020, se convertirá en el primer productor de automóviles de todo México en virtud de las plantas que empresas como Toyota y Mazda han instalado en Guanajuato.
Además, en este contexto, Rodríguez Vallejo mencionó que, con el objetivo de detonar el crecimiento económico de la región, el gobierno de Guanajuato consolidó una importante alianza con Alemania para traer a México la Feria de Hannover que, según el mandatario, es el evento más importante de industria 4.0 a nivel global.
“Logramos traer la Hannover Messe a Guanajuato. Y, en este 2020, vendrá nuevamente a nuestro estado”, celebró Rodríguez Vallejo, quien aseguró que este tipo de eventos ayudan a consolidar el arraigo internacional de la entidad.
Por su parte, en un video transmitido en el marco de este Segundo Informe de Gobierno, el director general de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, explicó que Guanajuato es un destino natural para realizar eventos de talla internacional como la Hannover Messe pues se trata del corazón económico de México. Asimismo, Rohde dijo que se eligió a Guanajuato como sede de la Hannover Messe por su apuesta para convertirse en líder, a nivel nacional, del desarrollo de la industria 4.0.
Por último, Rohde indicó que la segunda edición de la Hannover Messe de León, a realizarse del 7 al 9 de octubre de 2020, ayudará a posicionar a Guanajuato como parte fundamental de la historia de la innovación en el país. “Con este evento, México se posicionará como epicentro de la transformación tecnológica e industrial a nivel global”, concluyó Rohde.
Fotografía del Gobierno de Guanajuato
Compártelo:
Me gusta esto: