En sólo unos
años gracias a las redes locales 5G, muchas empresas podrán conectar sus instalaciones
por completo, de forma inalámbrica, haciendo su producción más eficiente,
autónoma y más flexible que nunca, informó Siemens en un comunicado.
La empresa alemana Siemens prevé que el uso de redes 5G industriales estará disponible para su uso en 2023 en Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos. Estas redes locales 5G serán capaces de controlar cientos de miles de dispositivos como líneas de producción, robots, realidad aumentada y comunicación móvil.
El uso de redes locales 5G es especialmente una gran noticia para mejorar la Industria 4.0, pues con esta tecnología las fábricas inteligentes se vuelven más flexibles y productivas gracias a la digitalización de extremo a extremo y el Internet de las Cosas. “Latencias bajas, anchos de banda extremadamente altos, control sobre los propios datos, control sobre el rendimiento de la red: las redes privadas abren oportunidades antes inimaginables para la industria”, dijo Sander Rotmensen, director de gestión de productos para comunicación inalámbrica industrial en Siemens.
Dados estos
beneficios, no es sorpresa que empresas alemanas como Audi, Mercedes-Benz, BASF
y Deutsche Messe ya estén invirtiendo en la tecnología 5G. Las compañías pueden
rastrear, almacenar, analizar, controlar y configurar de manera flexible el
tráfico de datos a su discreción. Esto les permite garantizar la velocidad y
fiabilidad que requieren sus procesos, todas sus secuencias de logística y
producción.
Sin embargo,
antes de que estas redes privadas sean una realidad, se deben completar varias
etapas en los próximos años. Alemania completó la primera etapa en marzo de
2019. Como parte de una subasta de frecuencias 5G para operadores de redes
móviles, la Bundesnetzagentur (Agencia Federal de Redes, BNetzA), reservó parte
del espectro, entre 3.700 MHz y 3.800 MHz, para redes locales en la industria,
instituciones de investigación y agricultura.
Este éxito se debió en gran medida al apoyo de Siemens y otras compañías y asociaciones industriales. Esta banda de frecuencia es ideal para aplicaciones a pequeña escala. “Tiene sentido que la industria tenga acceso directo a estas frecuencias”, declaró Rotmensen. “Conocemos los requisitos de nuestras plantas mejor que nadie. En el análisis final, lo importante para la industria es trabajar de la manera más eficiente posible, lo que también significa la máxima disponibilidad de la infraestructura de red”, concluyó el directivo de Siemens.
*Con información e imagen de SIEMENS.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En sólo unos años gracias a las redes locales 5G, muchas empresas podrán conectar sus instalaciones por completo, de forma inalámbrica, haciendo su producción más eficiente, autónoma y más flexible que nunca, informó Siemens en un comunicado.
La empresa alemana Siemens prevé que el uso de redes 5G industriales estará disponible para su uso en 2023 en Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos. Estas redes locales 5G serán capaces de controlar cientos de miles de dispositivos como líneas de producción, robots, realidad aumentada y comunicación móvil.
El uso de redes locales 5G es especialmente una gran noticia para mejorar la Industria 4.0, pues con esta tecnología las fábricas inteligentes se vuelven más flexibles y productivas gracias a la digitalización de extremo a extremo y el Internet de las Cosas. “Latencias bajas, anchos de banda extremadamente altos, control sobre los propios datos, control sobre el rendimiento de la red: las redes privadas abren oportunidades antes inimaginables para la industria”, dijo Sander Rotmensen, director de gestión de productos para comunicación inalámbrica industrial en Siemens.
Dados estos beneficios, no es sorpresa que empresas alemanas como Audi, Mercedes-Benz, BASF y Deutsche Messe ya estén invirtiendo en la tecnología 5G. Las compañías pueden rastrear, almacenar, analizar, controlar y configurar de manera flexible el tráfico de datos a su discreción. Esto les permite garantizar la velocidad y fiabilidad que requieren sus procesos, todas sus secuencias de logística y producción.
Sin embargo, antes de que estas redes privadas sean una realidad, se deben completar varias etapas en los próximos años. Alemania completó la primera etapa en marzo de 2019. Como parte de una subasta de frecuencias 5G para operadores de redes móviles, la Bundesnetzagentur (Agencia Federal de Redes, BNetzA), reservó parte del espectro, entre 3.700 MHz y 3.800 MHz, para redes locales en la industria, instituciones de investigación y agricultura.
Este éxito se debió en gran medida al apoyo de Siemens y otras compañías y asociaciones industriales. Esta banda de frecuencia es ideal para aplicaciones a pequeña escala. “Tiene sentido que la industria tenga acceso directo a estas frecuencias”, declaró Rotmensen. “Conocemos los requisitos de nuestras plantas mejor que nadie. En el análisis final, lo importante para la industria es trabajar de la manera más eficiente posible, lo que también significa la máxima disponibilidad de la infraestructura de red”, concluyó el directivo de Siemens.
*Con información e imagen de SIEMENS.
Compártelo:
Me gusta esto: