Noticias

Impactará el IoV en la administración de flotas

A través de la conectividad de los vehículos y la telemática de datos se puede aprovechar plenamente el potencial de las tendencias de autonomía, electrificación y movilidad compartida.

La llegada inminente del IoV (internet de los vehículos, por sus siglas en inglés) y la telemática cambiarán el tablero de operación para los propietarios de flotas. La interconectividad es un concepto que ha cobrado fuerza en los últimos años para muchas industrias y ahora para los vehículos y las flotas de transporte.

Para las empresas de transporte los beneficios de estas tecnologías se reflejarían en eficiencia y productividad. Las empresas pueden, por ejemplo, obtener información aprovechando los datos de sus vehículos como el diagnóstico del motor, la velocidad, el combustible gastado, las emisiones de CO₂, etc. De esta forma se tienen datos sobre el rendimiento de las entregas y de la flota, así como del comportamiento de los conductores.

El IoV tiene un potencial prometedor para reconstruir el panorama de los vehículos y ofrecer así nuevos servicios. Su aplicación también permite conocer información sobre el tráfico en tiempo real, la localización de lugares de estacionamiento o la proximidad de servicios basados en la ubicación.

Con la aplicación de la telemática, que recupera datos de las telecomunicaciones, la conectividad inalámbrica, la ingeniería eléctrica y la informática, es posible capturar información valiosa de las flotas, lo que alimenta la conectividad del IoV.

“La telemática vehicular hace posible la adquisición remota de información del vehículo como la ubicación, la velocidad, la presión de los neumáticos y el ralentí del motor en tiempo real, más rápido y con mayor precisión que nunca”, compartió Eduardo Canicoba, AVP de Business Development para América Latina de Geotab, empresa que conecta de forma segura vehículos a internet y proporciona análisis avanzados para la gestión de flotas.

Con el desarrollo del IoV, la telemática en la gestión de flotas será más avanzada que nunca y los administradores de flotas que puedan adoptar un enfoque proactivo estarán un paso por delante.

Mientras tanto, los fabricantes de vehículos se dan cuenta de que las empresas constituyen un porcentaje significativo de su base de clientes, por lo que, al incorporar hardware telemático en sus vehículos, pueden ofrecer soluciones a las necesidades únicas de las organizaciones, proporcionando una conectividad intravehicular adaptada y adecuada a los retos de cada compañía.

“Así, todas las interacciones entre un vehículo y las personas, infraestructuras, otros vehículos y socios con los que se conecta representan el intercambio de datos en un ecosistema digital”, afirmó Eduardo Canicoba, de Geotab.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: