Noticias

Impulsa ADIEM cambio tecnológico 4.0 en Morelos

El Foro Económico Mundial calcula que, por causa de la pandemia, en 2020 más de mil millones de estudiantes en el planeta tuvieron que transitar a la educación en línea por el cierre de escuelas a nivel mundial. De esta manera, la educación remota se volvió una actividad cotidiana para muchos jóvenes y adultos acostumbrados a asistir a un aula.

Aunado a este fenómeno, el proceso de creciente digitalización en la educación está haciendo que las carreras universitarias y los cursos se enfoquen más a temas relacionados con las nuevas tecnologías. De esta manera, aquellos que estén mejor preparados en estas disciplinas tendrán mejores oportunidades laborales y creativas en el siglo XXI.

En este contexto, en entrevista con Cuatro Cero, Samuel Rivera Muciño, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM), dio a conocer que esta organización empresarial promovió una iniciativa conjunta con el gobierno del estado de Morelos a través de la Secretaria de Desarrollo Económico Ana Cecilia Rodríguez y la empresa Platzi para impulsar el desarrollo de la industria 4.0 y la tecnología en la entidad.

Te puede interesar:   ¿Sabías que los incidentes de ciberseguridad han aumentado 99% en el primer trimestre de 2023?

Platzi, plataforma educativa fundada en 2014 por el ingeniero colombiano Freddy Vega y por el informático guatemalteco Christian Van Der Henst, nació con el objetivo de transformar la economía latinoamericana hacia las actividades tecnológicas del siglo XXI. Hoy, Platzi cuenta con más de 1 millón de alumnos en su plataforma virtual en todo Latinoamérica, donde sus expertos enseñan cursos de emprendimiento, ingeniería, programación o contenido digital.

Luego de la participación de Platzi en el evento Industria 4.0 en Morelos que organiza Adiem “El gobierno del estado de Morelos hizo un convenio con Platzi para que, este año, 50 estudiantes puedan estudiar en esa plataforma con el fin de transformar sus expectativas laborales aprendiendo sobre la tecnología”, declaró Rivera en entrevista.

El convenio del estado de Morelos con Platzi tiene como objetivo dar a esos 50 estudiantes una educación en 4 áreas con la expectativa de que ellos se conviertan en los emprendedores tecnológicos del futuro en el estado. “Tenemos la expectativa de que encuentren un gran trabajo o creen su nueva empresa”, declaró Rivera Muciño quien, aseguró que Morelos es el primer estado en México en hacer un programa con Platzi y esperan que debido al éxito del mismo exista una siguiente generación con más jóvenes apoyados.

Te puede interesar:   El camino de Quebec hacia la manufactura avanzada

Por último, el directivo de ADIEM declaró que el estado de Morelos es un sitio con ventajas comparativas tecnológicas enormes gracias a su ubicación, su gran número de centros de investigación e investigadores, y su capital humano. “No es sorpresa el impulso público y privado que se le da a la educación tecnológica de sus juventudes”, dijo Rivera, quien concluyó que este tipo de iniciativas auguran un gran futuro tecnológico y de innovación empresarial para Morelos.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: