Noticias

Impulsará 4T transición hacia industria 4.0 y digitalización

El Gobierno de México, encabezado por el presidente López Obrador, se comprometió a impulsar el desarrollo tecnológico en los sectores productivos del país para disminuir el rezago en innovación. Además, la actual administración federal estableció como una prioridad la adopción de nuevas tecnologías para transitar hacia la Industria 4.0 y el fomento de la economía digital.

En el Programa Sectorial de Economía 2020-2024, publicado el pasado 24 de junio en el Diario Oficial de la Federación, el gobierno trazó acciones puntuales para incorporar a México en la llamada Cuarta Revolución Industrial como la elaboración de análisis, fichas, reportes, mapas de ruta y material especializado para apoyar el fomento a las industrias estratégicas con miras a transitar hacia la industria 4.0.

En dicho documento, el gobierno federal reconoció que el impulso de la industria 4.0 es fundamental para ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes mexicanos pues, los procesos de la industria manufacturera tradicional se han automatizado y digitalizado. En ese sentido, el gobierno de AMLO estableció que, en el futuro, la fuente de ventaja competitiva de los países recaerá en el desarrollo del conocimiento y en las llamadas industrias del futuro como las tecnologías de la información, la biotecnología, la robótica o las energías renovables.

Te puede interesar:   Siemens celebra una nueva edición de Industry 4.0 Assembly

De igual forma, el Gobierno de México, en este documento estratégico que deriva del Plan Nacional de Desarrollo, se puso el objetivo de promover, a través de la Secretaría de Economía, a cargo de Graciela Márquez, la industria del dato de forma coordinada entre los sectores público, privado y academia.

Graciela Márquez, secretaria de Economía del Gobierno de México

Asimismo, el gobierno federal promoverá, entre 2020 y 2024, el uso de la infraestructura tecnológica del sector público, como laboratorios de universidades y centros de investigación, para que los sectores productivos desarrollen propuestas de innovación y alta tecnología.

Por último, el Programa Sectorial de Economía del gobierno de AMLO estableció la necesidad de México de fortalecer la oferta de capital humano especializado en manufactura de alta tecnología mediante la promoción de programas de certificación con estándares internacionales.

Consulta aquí el documento completo publicado en el DOF.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: