Noticias

Impulsarán maratón creativo para industria del mueble

La cuarta edición del Make - a - ton fomentará la fabricación digital, la innovación y la economía circular en la industria del mueble

Con el objetivo de vincular a la comunidad de creadores mexicanos con la industria de la transformación del mueble en 2023 se llevará a cabo la cuarta edición del Makers for Good, Make – a – ton, el más grande reto de innovación para la industria del mueble en México.

Se trata de un concurso o maratón creativo que busca apoyar a emprendedores, artistas, arquitectos, ingenieros, carpinteros o artesanos a diseñar, prototipar, fabricar, fondear y lanzar sus productos al mercado del mueble en México.

“No es un concurso de diseño de muebles. Es un concurso de lanzamiento al mercado mueblero que aprovecha lo más avanzado en tecnología, materiales y una comunidad de aliados que están apoyando y fortaleciendo a cada proyecto”, dijo en rueda de prensa Óscar Velázquez, director de Fablab Impact.

Velázquez detalló que el Make – a – ton fomenta la colaboración entre los distintos aliados de tecnologías, de softwares, materiales, maquinaria avanzada y fabricación digital para transformar la industria del mueble hacia un futuro circular y generar innovación.

Te puede interesar:   Smart Factories, clave para el crecimiento de las empresas
Óscar Velázquez, director de Fablab Impact

Este concurso es impulsado por Makers for Good y MEM Industrial así como por grandes aliados y patrocinadores como Dassault Systèmes, SolidWorks, Proteak Tecnotabla, Porcelanosa KRION, Asia Robótica y Hettich.

“Proteak se sumó a esta iniciativa una vez más para impulsar a los jóvenes a lograr sus proyectos y acercarse a la fabricación digital a través de sus tableros de melamina. Queremos acercar a las marcas comerciales con la comunidad creativa”, aseguró Adriana Gutiérrez, gerente comercial de Proteak.

¿Por qué participar en la cuarta edición del Make – a – ton?

“Los proyectos ganadores tienen la posibilidad de vender productos muebleros a los visitantes de MEM Industrial, la feria líder de la industria del mueble, que se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo en el Centro Citibanamex. Hemos logrado en MEM Industrial negocios B2B donde han licenciado o han colaborado con canales de distribución”, aseguró Óscar Velázquez, director de Fablab Impact.

Te puede interesar:   Exponen avanzada tecnología industrial mexicana en Alemania

Además, Velázquez refirió que los ganadores de ediciones anteriores también han recibido ofertas de colaboración de los propios patrocinadores como ocurrió con el proyecto ganador “Cachivache” cuyos integrantes incluso ya trabajaron con Proteak en la producción de mobiliario para oficinas y showrooms y también ganaron el premio Nacional de Diseño 2022.

Asimismo, los participantes del Make – a – ton obtienen licencias de softwares avanzados para fabricación digital así como contacto y vinculación con profesionales de la industria del mueble reconocidos en el mercado.

¿Cuáles son las fechas clave para participar en el Make – a – ton?

24 de noviembre de 2022 – Apertura de convocatoria

2 de enero de 2023 – Cierre de convocatoria

10 de enero de 2023 – Anuncio de participantes seleccionados

10 de enero a 2 de febrero de 2023 – Make-a-ton (desarrollo diseño 3D)

Te puede interesar:   Inverca trae a México invernaderos de alta tecnología

7 de febrero de 2023 – Elección 12 finalistas

7 al 9 de marzo de 2023 – Exhibición en MEM Industrial 2023

9 de marzo de 2023 – Ceremonia de Premiación en MEM Industrial 2023

¿Cómo puedo participar en la próxima edición del Make – a ton?

¡No te quedes fuera de este maratón creativo! Te invitamos a participar en la cuarta edición del Makers for Good, Make – a – ton, en el siguiente enlace: https://makers-for-good.webflow.io/tets2

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: