El desarrollo de la Cuarta Revolución
Industrial en México no supondrá un incremento en la tasa de desempleo del
país. A pesar de la automatización y digitalización de procesos industriales,
la demanda de trabajadores nacionales no se reducirá sino que, incluso,
aumentará pues se crearán nuevos empleos mejor remunerados y, sobre todo, más
especializados.
Así lo consideró Bernd Rohde, director general
de Hannover Fairs México, durante su participación en el foro empresarial
“Hacia una industria del futuro (i4.0 Mx) con inclusión social”, realizado en
Puebla con apoyo del gobierno estatal y la CONCAMIN.
“Ante la pregunta de si la industria 4.0
eliminará trabajos: la respuesta es un no”, explicó Rohde, quien además precisó
que el temor al desempleo causado por la digitalización es un tema que debe
verse con optimismo pues, por cada empleo perdido por la automatización, se
crearán 5 puestos más de trabajo mejores pagados y de menor riesgo para los
empleados.
Además, Rohde comentó que la industria 4.0
generará un aumento en la productividad social, lo que disminuirá los precios
de los bienes y aumentará las ganancias para los empresarios, lo que, según
Rohde, representará una gran oportunidad económica para México.
Ante empresarios, autoridades y medios de
comunicación, Rohde indicó que sólo 10% de la fuerza laboral en México tendrá
que cambiar sus habilidades de trabajo para insertarse en la industria 4.0, lo
que pone al país en una situación privilegiada comparado con países como
Estados Unidos, China o Alemania.
Por último, el directivo destacó la importancia de la capacitación y el trabajo conjunto entre empresas, sociedad y gobierno en el proceso de transición a la industria 4.0. “Las empresas tienen que capacitar a su personal, el gobierno tiene que crear las oportunidades y, como individuos, tenemos la obligación de estar al día y actualizados”, concluyó Rohde.
*Fotografía de Érik Meza / Hannover Fairs México.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El desarrollo de la Cuarta Revolución Industrial en México no supondrá un incremento en la tasa de desempleo del país. A pesar de la automatización y digitalización de procesos industriales, la demanda de trabajadores nacionales no se reducirá sino que, incluso, aumentará pues se crearán nuevos empleos mejor remunerados y, sobre todo, más especializados.
Así lo consideró Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México, durante su participación en el foro empresarial “Hacia una industria del futuro (i4.0 Mx) con inclusión social”, realizado en Puebla con apoyo del gobierno estatal y la CONCAMIN.
“Ante la pregunta de si la industria 4.0 eliminará trabajos: la respuesta es un no”, explicó Rohde, quien además precisó que el temor al desempleo causado por la digitalización es un tema que debe verse con optimismo pues, por cada empleo perdido por la automatización, se crearán 5 puestos más de trabajo mejores pagados y de menor riesgo para los empleados.
Además, Rohde comentó que la industria 4.0 generará un aumento en la productividad social, lo que disminuirá los precios de los bienes y aumentará las ganancias para los empresarios, lo que, según Rohde, representará una gran oportunidad económica para México.
Ante empresarios, autoridades y medios de comunicación, Rohde indicó que sólo 10% de la fuerza laboral en México tendrá que cambiar sus habilidades de trabajo para insertarse en la industria 4.0, lo que pone al país en una situación privilegiada comparado con países como Estados Unidos, China o Alemania.
Por último, el directivo destacó la importancia de la capacitación y el trabajo conjunto entre empresas, sociedad y gobierno en el proceso de transición a la industria 4.0. “Las empresas tienen que capacitar a su personal, el gobierno tiene que crear las oportunidades y, como individuos, tenemos la obligación de estar al día y actualizados”, concluyó Rohde.
*Fotografía de Érik Meza / Hannover Fairs México.
Compártelo:
Me gusta esto: