Noticias

Industrial Transformation Mexico vuelve a la capital de la mentefactura

Dentro de un mes, Guanajuato volverá a ser sede, por cuarta ocasión consecutiva, de la edición latinoamericana de Hannover Messe

Dentro de un mes, Guanajuato volverá a ser sede, por cuarta ocasión consecutiva, de la edición latinoamericana de Hannover Messe. Del 5 al 7 de octubre de 2022, en León, Guanajuato, 265 compañías internacionales y nacionales como Mitsubishi Electric, Siemens, Schneider Electric, Beckhoff, Balluf, ITEM y Optimen presentarán las últimas soluciones de tecnología e industria 4.0 ante miles de visitantes que se darán cita en el evento.

Por ello, en conferencia de prensa, se presentó el Pasaporte de ITM con el objetivo de generar una herramienta para el intercambio de información entre asistentes y expositores de la Hannover Messe de América Latina.  

El Pasaporte de ITM es un documento promocional con el cual los principales aliados, multiplicadores y expositores del evento tienen un espacio para comunicar las tecnologías y actividades que realizarán durante la exhibición. Puedes consultarlo aquí.

Te puede interesar:   Manufactura de baterías: el gran reto en la era de la electromovilidad y la industria sostenible

Además, este documento contiene información turística útil sobre el municipio de León y del estado de Guanajuato, como descuentos en hoteles, restaurantes y teléfonos de contacto para diferentes servicios.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro, aseguró que la presente administración estatal trabaja para que Guanajuato sea una potencia económica con una visión de futuro y el epicentro en América Latina de la transición hacia la Industria 4.0.

“No ha sido casualidad que Hannover y la ITM haya llegado a Guanajuato. Vieron una decisión estratégica de ubicarse en el corazón de México, vieron en Guanajuato lo que hemos estado trabajando, el resultado de años de continuidad, crecimiento y desarrollo económico”, dijo Alfaro.

En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico de Guanajuato resaltó la importancia del trabajo transversal entre la academia, los centros de innovación, la iniciativa privada y el gobierno para pasar de la manufactura a la mentefactura, a través de la digitalización, la conectividad, nuevos negocios y mercados al diversificar la actividad económica con sectores de alto contenido tecnológico.

Te puede interesar:   Manufactura de baterías: el gran reto en la era de la electromovilidad y la industria sostenible
El pasaporte de ITM 2022 se presentó en conferencia de prensa a la que asistieron funcionarios estatales y municipales, así como empresarios y miembros de Hannover Fairs México.

Industrial Transformation México 2022, un evento organizado por Hannover Fairs México, la filial de Deutsche Messe AG que en el país dirige Bernd Rohde, se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre en Poliforum León en donde se reunirán 265 expositores nacionales e internacionales en un piso de exhibición de 16 mil metros cuadrados. Se espera la presencia internacional de 30 países, más de 70 conferencias, 200 conferencistas así como autoridades federales, estatales y municipales.  

En el marco de ITM 2022 se realizarán diferentes actividades como la Noche de Industriales, en conjunto con la CONCAMIN, que preside José Abugaber, la Cumbre de Desarrollo Sostenible de la Alianza del Pacífico, el Aerospace Summit 4.0, los premios a la industria de Tecnología de la Información y Comunicación, el StartUp Pitch 2022, Futuristic Minds, programa de conferencias IT para mujeres y talleres prácticos de Industria 4.0.

Te puede interesar:   Manufactura de baterías: el gran reto en la era de la electromovilidad y la industria sostenible

Regístrate GRATIS a ITM 2022 aquí con este código de cortesía: 4ceroITM

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: