Audi instalará estaciones de carga rápida en las principales rutas y ciudades del país como Veracruz, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México con el objetivo de mejorar las opciones de movilidad para los conductores de autos eléctricos e híbridos.
Así lo informó Miguel Francisco Aragón, Manager de innovación en Audi México, durante su presentación en la Industrial Transformation MEXICO 2019. Aragón aseguró que con el lanzamiento de la SUV eléctrica e-tron de Audi en septiembre pasado, se necesita trabajar en infraestructura para el óptimo funcionamiento de vehículos eléctricos. Explicó que por ello se instalarán estaciones de carga en todos los centros de venta Audi donde se podrán conectar automóviles de diversas marcas.
Asimismo, en el Poliforum León, Aragón aseguró que Audi implementará una estrategia enfocada al mercado de los autos eléctricos en los próximos años. Para 2025, Audi espera lanzar 30 modelos de automóviles eléctricos. “Estas tecnologías son el futuro de la movilidad en el mundo”, aseguró Aragón.
Por último, el Manager de innovación reconoció la calidad de la mano de obra mexicana, que actualmente produce la camioneta Audi Q5 en sus versiones de gasolina e híbrida, en la planta Audi de Puebla, para todo el mundo. “No teníamos planeado fabricar la Q5 híbrida en México, pero dado el buen desempeño de la fábrica, se nos dio el reto de hacer ese modelo. Al principio, vinieron colegas alemanes a apoyarnos, pero ahora sólo tenemos personal mexicano construyendo la Q5 híbrida”, comentó Aragón.
Fotografía de InsideEVs.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Audi instalará estaciones de carga rápida en las principales rutas y ciudades del país como Veracruz, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México con el objetivo de mejorar las opciones de movilidad para los conductores de autos eléctricos e híbridos.
Así lo informó Miguel Francisco Aragón, Manager de innovación en Audi México, durante su presentación en la Industrial Transformation MEXICO 2019. Aragón aseguró que con el lanzamiento de la SUV eléctrica e-tron de Audi en septiembre pasado, se necesita trabajar en infraestructura para el óptimo funcionamiento de vehículos eléctricos. Explicó que por ello se instalarán estaciones de carga en todos los centros de venta Audi donde se podrán conectar automóviles de diversas marcas.
Asimismo, en el Poliforum León, Aragón aseguró que Audi implementará una estrategia enfocada al mercado de los autos eléctricos en los próximos años. Para 2025, Audi espera lanzar 30 modelos de automóviles eléctricos. “Estas tecnologías son el futuro de la movilidad en el mundo”, aseguró Aragón.
Por último, el Manager de innovación reconoció la calidad de la mano de obra mexicana, que actualmente produce la camioneta Audi Q5 en sus versiones de gasolina e híbrida, en la planta Audi de Puebla, para todo el mundo. “No teníamos planeado fabricar la Q5 híbrida en México, pero dado el buen desempeño de la fábrica, se nos dio el reto de hacer ese modelo. Al principio, vinieron colegas alemanes a apoyarnos, pero ahora sólo tenemos personal mexicano construyendo la Q5 híbrida”, comentó Aragón.
Fotografía de InsideEVs.
Compártelo:
Me gusta esto: