Internacional Noticias

Integración y unidad: la fórmula europea para la industria 4.0

Ante el avance de la digitalización, empresarios y funcionarios europeos coincidieron en la necesidad de unir al sector industrial europeo para fomentar el desarrollo de la industria 4.0 con un enfoque social y ecológico que beneficie a todos los países integrantes de la Unión Europea.

En los Días Digitales de Hannover Messe, varios expertos afirmaron que la Industria 4.0 será fundamental para garantizar la fuerza industrial de Europa en las décadas por venir. De no actuar como una sola fuerza, advirtieron, aquel continente corre el peligro de no mantenerse como una potencia industrial en el futuro.

Durante el panel “Industria 4.0: Cómo la digitalización está cambiando la industria”, empresarios y funcionarios europeos reafirmaron los valores del continente en la búsqueda de mantener una economía social de mercado combinada con un ecosistema digital de trabajo. A este respecto, Frank Melzer, miembro de la junta directiva de Producto y Tecnología en Festo, aseguró que la industria europea debe unirse y enfocarse en mantener los estándares de vida y educación a la vez que ocurre la digitalización y, también, tiene que concentrarse en reducir el uso de recursos y lograr una economía circular.

Te puede interesar:   Ciberseguridad en la Industria 4.0: protegiendo la transformación industrial en México

En ese sentido, Reinhard Bütikofer, miembro del Parlamento Europeo, afirmó que la digitalización debe desarrollarse a la par de la transformación verde de la economía. Sin embargo, recalcó que este cambio industrial debe incluir a toda Europa en su conjunto.

Por su parte, Gunter Kegel, CEO de Peppel+Fuchs, mencionó que en la búsqueda de una integración industrial europea es indispensable crear redes de información legibles para todos los ingenieros europeos que manejan datos: “Todo se trata de semántica, de cómo hacer que los participantes de la digitalización se puedan comunicar por toda Europa,” aseveró.

Siguiendo esta preocupación, Martin Ruskowski, jefe del departamento de Investigación de innovación de sistemas de Fábrica DFKI, indicó que el proyecto Gaia-X resultará útil para el desarrollo de la Cuarta Revolución Industrial en Europa pues, además de impulsar la unidad del sector, mejorará la interacción con los datos y habilitará un incremento de la producción industrial.  

Te puede interesar:   El metaverso: La nueva revolución para la Industria

Por último, Gerd Hoppe, gerente corporativo en Beckhoff Automation GmbH, indicó que Gaia-X podrá desarrollar una semántica y una ética de datos distinta a la que se maneja en otras partes del mundo: “La historia nos ha enseñado que en Europa y Alemania nos enfocamos en la ingeniería. Con Gaia-X podemos integrar las cadenas de suministro europeas. Creemos que la profundidad de la cadena de valor que podemos alcanzar con estos servicios en Europa debe tener una base que va más allá de la simple manufactura,” concluyó Hoppe.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: