Noticias

Invertirá industria del mueble 6 mmdd en maquinaria avanzada

Compañías como Asia Robótica, Biesse, Felder, Gimatec, Leitz, Mademaq, SCM, SIDECO, Silverline , Trimaq, Wood – Mizer presentaron en la edición 2022 de MEM Industrial sus principales soluciones de maquinaria para la industria del mueble

El sector del mueble, a nivel global, invertirá entre 2022 y 2028 alrededor de 6 mil millones de dólares en maquinaria avanzada para la transformación de la madera. Así lo refirió Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México, durante la inauguración de MEM Industrial, en la Ciudad de México.

“Estamos hablando de una inversión de mil millones de dólares por año”, señaló Rohde. “Durante los últimos dos años pudimos ser testigos de todas las oportunidades que se pueden desprender de la rápida adaptación tecnológica, de apostar por la creatividad, de crear cadenas de valor locales resilientes y, sobre todo, de convertir la adversidad en una oportunidad para incrementar la competitividad”, afirmó.

En este sentido, Rohde enfatizó que MEM Industrial es el espacio ideal para que expositores y visitantes pueden acceder a las tecnologías, a los conocimientos y a la inspiración creativa necesaria para adaptarse a las nuevas dinámicas de consumo y producción en el sector del mueble.

Te puede interesar:   John Deere: soluciones tecnológicas para la agricultura mexicana

Compañías como Asia Robótica, Biesse, Felder, Gimatec, Leitz, Mademaq, SCM, SIDECO, Silverline , Trimaq, Wood – Mizer presentaron en la edición 2022 de MEM Industrial sus principales soluciones de maquinaria para la industria del mueble. El evento se llevó a cabo del 29 al 31 de marzo de 2022 en el Centro Citibanamex y asistieron más de 5 mil compradores profesionales.

Wood – Mizer presentó grandes innovaciones en MEM Industrial 2022

Por su parte, en este evento inaugural, Cristiano Massimo Pasini, Representante y Director de la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas (ONUDI) para México y Centroamérica, dijo que la industria de la madera, globalmente, es un sector clave para el desarrollo económico de los países que ahora se deben adaptar a megatendencias como la digitalización, el re-equilibro de la producción y la industria verde. “Desde la perspectiva de la ONUDI, este sector siempre ha representado una gran oportunidad para los países y sus empresas para la participación en cadenas globales de valor”, señaló Pasini.

Te puede interesar:   Expande Schneider Electric su planta de producción en Tlaxcala

Por último, Alberto Vázquez, presidente de la AMPIMM, mencionó que, según datos de esta organización que representa a proveedores del mueble en México, en 2021 la industria mueblera creció 21% en México. “Es lo que estimamos que creció este sector a diferencia de otras industrias que desafortunadamente no pudieron crecer”, concluyó Vázquez.

SIDECO presentó sus soluciones de corte adaptadas para la industria del mueble en México
Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: