El sector privado en México buscará
la inserción de las empresas en la era digital e impulsará la industria 4.0 en
el país mediante la incorporación de nuevas tecnologías que faciliten el uso de
herramientas como la automatización, la inteligencia artificial y la robótica entre
compañías, colaboradores y comunidades.
Ese fue el acuerdo al que llegaron
más de 150 organizaciones y empresas que, en colaboración con el Consejo Coordinador
Empresarial (CCE), presentaron un “decálogo de la responsabilidad” mediante el
que pretenden establecer nuevos compromisos con la sociedad, el medioambiente y
los trabajadores del país.
Con este objetivo, en el marco de
la Cuarta Revolución Industrial, los empresarios de México se comprometieron a
fomentar ecosistemas de innovación social y económica. Además, la IP aseguró
que fomentará el uso responsable de las tecnologías en sus procesos y creará mayores
sinergias con instituciones académicas para promover capacitación, innovación y
desarrollo.
“El mundo no nos va a esperar, y
México tampoco…Entrémosle a la industria 4.0”, expresó el presidente del CCE,
Carlos Salazar Lomelín, durante la presentación de los 10 principios de
Dimensión Social de las Empresas con los que la IP buscará construir una nueva
relación de confianza y credibilidad con la sociedad mexicana.
Además, en su discurso, Salazar
Lomelín dijo que la tecnología y la innovación también son una forma de reducir
brechas sociales. “Abracemos la tecnología como un eje imprescindible para el
desarrollo exitoso de México”, pidió.
Por último, el presidente del CCE
advirtió que el desarrollo tecnológico y la industria 4.0 exigen nuevas
actitudes por parte del sector privado. “Debemos transferir tecnología y
conocimiento de las empresas grandes hacia las pequeñas y medianas. Tenemos
también que prepararnos ante los riesgos de la ciberseguridad”, concluyó Salazar
Lomelín.
En la presentación de los 10
principios de Dimensión Social de las Empresas, realizada en la Ciudad de
México, estuvieron presentes distinguidos invitados como Francisco Cervantes,
presidente de CONCAMIN y empresarios destacados como Carlos Slim, Daniel
Servitje, Blanca Treviño y Antonio del Valle Ruiz.
Consulta aquí los detalles de esta iniciativa
impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial.
Fotografía del Consejo Coordinador Empresarial.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
El sector privado en México buscará la inserción de las empresas en la era digital e impulsará la industria 4.0 en el país mediante la incorporación de nuevas tecnologías que faciliten el uso de herramientas como la automatización, la inteligencia artificial y la robótica entre compañías, colaboradores y comunidades.
Ese fue el acuerdo al que llegaron más de 150 organizaciones y empresas que, en colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presentaron un “decálogo de la responsabilidad” mediante el que pretenden establecer nuevos compromisos con la sociedad, el medioambiente y los trabajadores del país.
Con este objetivo, en el marco de la Cuarta Revolución Industrial, los empresarios de México se comprometieron a fomentar ecosistemas de innovación social y económica. Además, la IP aseguró que fomentará el uso responsable de las tecnologías en sus procesos y creará mayores sinergias con instituciones académicas para promover capacitación, innovación y desarrollo.
“El mundo no nos va a esperar, y México tampoco…Entrémosle a la industria 4.0”, expresó el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, durante la presentación de los 10 principios de Dimensión Social de las Empresas con los que la IP buscará construir una nueva relación de confianza y credibilidad con la sociedad mexicana.
Además, en su discurso, Salazar Lomelín dijo que la tecnología y la innovación también son una forma de reducir brechas sociales. “Abracemos la tecnología como un eje imprescindible para el desarrollo exitoso de México”, pidió.
Por último, el presidente del CCE advirtió que el desarrollo tecnológico y la industria 4.0 exigen nuevas actitudes por parte del sector privado. “Debemos transferir tecnología y conocimiento de las empresas grandes hacia las pequeñas y medianas. Tenemos también que prepararnos ante los riesgos de la ciberseguridad”, concluyó Salazar Lomelín.
En la presentación de los 10 principios de Dimensión Social de las Empresas, realizada en la Ciudad de México, estuvieron presentes distinguidos invitados como Francisco Cervantes, presidente de CONCAMIN y empresarios destacados como Carlos Slim, Daniel Servitje, Blanca Treviño y Antonio del Valle Ruiz.
Consulta aquí los detalles de esta iniciativa impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial.
Fotografía del Consejo Coordinador Empresarial.
Compártelo:
Me gusta esto: