Esta mañana, mediante un comunicado, el gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Francisco Cervantes; y el director general de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, dieron a conocer el reporte de resultados final de Industrial Transformation México 2020 (ITM), la Hannover Messe de México y América Latina, que se llevó a cabo, de manera virtual, en una plataforma virtual del 28 al 30 de octubre del presente año.
El Gobernador Rodríguez Vallejo informó que “durante los tres días del evento se alcanzó un total de 18,000 participantes registrados de más de 10 países, 50% de los cuales fueron jóvenes interesados en Industria 4.0 y en pasar de la manufactura a la mentefactura”.
De esta manera, el evento logró impulsar más de 50 millones de pesos de negocios en sitio durante los tres días del evento. Adicionalmente, el gobernador felicitó a la empresa guanajuatense, EcoScience Lab por ser una de las tres finalistas en el Makathon de ITM 2020.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente de CONCAMIN, informó que “RAI e ITM conformaron la plataforma de negocios para el sector industrial más importante del año, superando las expectativas: se lograron más de 31,000 vistas —tres veces más de lo planteado originalmente— en un programa conformado por más de 70 conferencias gratuitas”.
Además, Cervantes recordó que ITM y la RAI 2020 tuvieron oradores de muy alto nivel, entre ellos el Presidente de México, tres Secretarios de Estado, dos Ministros Franceses, tres Embajadores y catorce Gobernadores.
“La cifra de negocios en sitio —50 mdp— si bien es menor que la de 2019, primer año de la feria en México, significa una verdadera hazaña porque es resultado de un ejercicio inédito de organizar, por primera vez en la historia, una exposición de tecnología y maquinaria 100% virtual. La opción era no hacer nada y ésa la consideramos como no opción”, finalizó el líder de CONCAMIN.
Por su parte, Bernd Rohde detalló que más de 12,200 visitantes fueron parte del piso de exposición virtual, conformado por 30 empresas, las cuales registraron una cifra superior a 105,000 interacciones.
Aunado a esto, Rohde resaltó que el programa de Futuristic Minds, encaminado a formar a cada vez más jóvenes en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, tuvo tal éxito que se quedará ya como un programa a impulsar para las siguientes ediciones.
Por último, Rohde anunció a los tres finalistas del Makathon Makers for Good @ITM 2020: la empresa Thermy (CDMX), que presentó una prueba de detección de cáncer de mama; EcoScience Lab (GTO), que brinda soluciones biológicas para el carbono industrial; y Kano & Co., que ofrece mobiliario versátil para la “nueva normalidad”.
Más información en www.industrialtransformation.mx
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Esta mañana, mediante un comunicado, el gobernador del estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo; el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), Francisco Cervantes; y el director general de Hannover Fairs México, Bernd Rohde, dieron a conocer el reporte de resultados final de Industrial Transformation México 2020 (ITM), la Hannover Messe de México y América Latina, que se llevó a cabo, de manera virtual, en una plataforma virtual del 28 al 30 de octubre del presente año.
El Gobernador Rodríguez Vallejo informó que “durante los tres días del evento se alcanzó un total de 18,000 participantes registrados de más de 10 países, 50% de los cuales fueron jóvenes interesados en Industria 4.0 y en pasar de la manufactura a la mentefactura”.
De esta manera, el evento logró impulsar más de 50 millones de pesos de negocios en sitio durante los tres días del evento. Adicionalmente, el gobernador felicitó a la empresa guanajuatense, EcoScience Lab por ser una de las tres finalistas en el Makathon de ITM 2020.
Por su parte, Francisco Cervantes, presidente de CONCAMIN, informó que “RAI e ITM conformaron la plataforma de negocios para el sector industrial más importante del año, superando las expectativas: se lograron más de 31,000 vistas —tres veces más de lo planteado originalmente— en un programa conformado por más de 70 conferencias gratuitas”.
Además, Cervantes recordó que ITM y la RAI 2020 tuvieron oradores de muy alto nivel, entre ellos el Presidente de México, tres Secretarios de Estado, dos Ministros Franceses, tres Embajadores y catorce Gobernadores.
“La cifra de negocios en sitio —50 mdp— si bien es menor que la de 2019, primer año de la feria en México, significa una verdadera hazaña porque es resultado de un ejercicio inédito de organizar, por primera vez en la historia, una exposición de tecnología y maquinaria 100% virtual. La opción era no hacer nada y ésa la consideramos como no opción”, finalizó el líder de CONCAMIN.
Por su parte, Bernd Rohde detalló que más de 12,200 visitantes fueron parte del piso de exposición virtual, conformado por 30 empresas, las cuales registraron una cifra superior a 105,000 interacciones.
Aunado a esto, Rohde resaltó que el programa de Futuristic Minds, encaminado a formar a cada vez más jóvenes en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, tuvo tal éxito que se quedará ya como un programa a impulsar para las siguientes ediciones.
Por último, Rohde anunció a los tres finalistas del Makathon Makers for Good @ITM 2020: la empresa Thermy (CDMX), que presentó una prueba de detección de cáncer de mama; EcoScience Lab (GTO), que brinda soluciones biológicas para el carbono industrial; y Kano & Co., que ofrece mobiliario versátil para la “nueva normalidad”.
Más información en www.industrialtransformation.mx
Compártelo:
Me gusta esto: