En alguna ocasión, Steve Jobs dijo que, a pesar de que la tecnología permite comunicarnos de manera instantánea, la verdadera creatividad llega en las reuniones personales espontáneas. Incluso, algunos estudios afirman que, aún en esta era tecnológica, 84% de las personas siguen prefiriendo la interacción personal a la hora de hacer negocios, tener pláticas con clientes, compañeros de trabajo o seres queridos.
Sin embargo, este 2020, la cercanía personal se detuvo. La industria de ferias y exposiciones se vio inicialmente afectadas por las medidas de distanciamiento social que hicieron imposible llevar a cabo, de manera normal, los grandes eventos y ferias del mundo. Sin embargo, algunas empresas encontraron la forma de celebrar sus exposiciones con ayuda de herramientas tecnológicas.
En entrevista con Cuatro Cero, Bernd Rohde, director de Hannover Fairs México, habló sobre la plataforma virtual pionera de Industrial Transformation México 2020, desarrollada, en tiempo récord, por la empresa mexicana Messebau.
“Con proveedores como Messebau, la enorme creatividad de su equipo y la excelencia en su plataforma de exposiciones virtuales, fue posible montar en un corto plazo ITM 2020, un evento 100% digital”, aseguró Rohde, que elogió de forma especial el trabajo de Mauricio Gutiérrez, CEO de Messebau y Cristian Zendejas, director de Diseño y Producción de Messebau.
El directivo dijo que la plataforma creada por Messebau para ITM 2020 fue la mejor solución ante las restricciones de movilidad y el cuidado a la salud de los asistentes a la Hannover Messe de México y América Latina que, en condiciones normales, se habría celebrado en el Poliforum León de León, Guanajuato.
“En ITM 2020 digitalizamos nuestras plataformas para dar soluciones que permitieran un intercambio entre todos los actores, independientemente de su ubicación y sin tener que desplazarse poniendo en riesgo su salud”, aseguró.
Por último, Rohde pronosticó que, en el futuro próximo, las exposiciones serán de una naturaleza híbrida, donde habrá la posibilidad de asistir físicamente a un recinto ferial, pero también existirá la opción de asistir de manera virtual: “los eventos serán en su mayoría eventos híbridos, con un componente presencial y otro digital para la audiencia que no pueda desplazarse a una exposición o congreso. Estamos seguros de que continuaremos estos esfuerzos para revivir la actividad económica que tanto necesitamos en 2021”, concluyó.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
En alguna ocasión, Steve Jobs dijo que, a pesar de que la tecnología permite comunicarnos de manera instantánea, la verdadera creatividad llega en las reuniones personales espontáneas. Incluso, algunos estudios afirman que, aún en esta era tecnológica, 84% de las personas siguen prefiriendo la interacción personal a la hora de hacer negocios, tener pláticas con clientes, compañeros de trabajo o seres queridos.
Sin embargo, este 2020, la cercanía personal se detuvo. La industria de ferias y exposiciones se vio inicialmente afectadas por las medidas de distanciamiento social que hicieron imposible llevar a cabo, de manera normal, los grandes eventos y ferias del mundo. Sin embargo, algunas empresas encontraron la forma de celebrar sus exposiciones con ayuda de herramientas tecnológicas.
En entrevista con Cuatro Cero, Bernd Rohde, director de Hannover Fairs México, habló sobre la plataforma virtual pionera de Industrial Transformation México 2020, desarrollada, en tiempo récord, por la empresa mexicana Messebau.
“Con proveedores como Messebau, la enorme creatividad de su equipo y la excelencia en su plataforma de exposiciones virtuales, fue posible montar en un corto plazo ITM 2020, un evento 100% digital”, aseguró Rohde, que elogió de forma especial el trabajo de Mauricio Gutiérrez, CEO de Messebau y Cristian Zendejas, director de Diseño y Producción de Messebau.
El directivo dijo que la plataforma creada por Messebau para ITM 2020 fue la mejor solución ante las restricciones de movilidad y el cuidado a la salud de los asistentes a la Hannover Messe de México y América Latina que, en condiciones normales, se habría celebrado en el Poliforum León de León, Guanajuato.
“En ITM 2020 digitalizamos nuestras plataformas para dar soluciones que permitieran un intercambio entre todos los actores, independientemente de su ubicación y sin tener que desplazarse poniendo en riesgo su salud”, aseguró.
Por último, Rohde pronosticó que, en el futuro próximo, las exposiciones serán de una naturaleza híbrida, donde habrá la posibilidad de asistir físicamente a un recinto ferial, pero también existirá la opción de asistir de manera virtual: “los eventos serán en su mayoría eventos híbridos, con un componente presencial y otro digital para la audiencia que no pueda desplazarse a una exposición o congreso. Estamos seguros de que continuaremos estos esfuerzos para revivir la actividad económica que tanto necesitamos en 2021”, concluyó.
Compártelo:
Me gusta esto: