Noticias

ITM y RAI 2023: la cumbre de la industria regresa a Guanajuato

Industrial Transformation Mexico (ITM) y la Reunión Anual de Industriales (RAI) reunirán en octubre a los líderes de la industria mexicana en Guanajuato

En rueda de prensa, se anunció con gran entusiasmo la quinta edición de Industrial Transformation Mexico (ITM), la Hannover Messe de América Latina, y la Reunión Anual de Industriales (RAI), que se llevarán a cabo del 4 al 6 de octubre de 2023 en el Poliforum León, en el estado de Guanajuato. El evento contará con la participación de destacadas personalidades de la industria y se espera la asistencia de más de 15,000 visitantes y compradores profesionales provenientes de más de 30 países.

José Abugaber Andonie, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN), resaltó la importancia de realizar de manera simultánea la RAI e ITM, lo que representa un gran esfuerzo de promoción e impulso a la modernización de la industria nacional. Abugaber destacó que llevar nuevas herramientas a la industria mexicana no solo implica cuidar el medio ambiente, sino también generar mayores beneficios económicos para el país.

La RAI durante su edición 2023 abordará una amplia variedad de temas en sus paneles y conferencias, incluyendo la electromovilidad, el nearshoring, la seguridad, las tecnologías del futuro y la juventud, entre otros. El evento contará con la participación de invitados y conferencistas de renombre en la industria.

Te puede interesar:   Manufactura de baterías: el gran reto en la era de la electromovilidad y la industria sostenible

Por su parte, Bernd Rohde, CEO de Italian German Exhibition Company México, destacó que Guanajuato es el epicentro industrial de México y que en ITM 2023 se presentarán las últimas innovaciones tecnológicas en un área de exhibición de 12,000 metros cuadrados, donde alrededor de 300 expositores ofrecerán lo mejor de la tecnología industrial. ITM contará con más de 100 conferencias, 200 ponentes, pabellones tecnológicos internacionales y el Aerospace Summit 4.0, un espacio dedicado a la industria aeroespacial.

En ITM y RAI 2023 participarán destacadas empresas líderes en el sector industrial como Siemens, Schneider Electric y Mitsubishi.

Además de las actividades principales, ITM ofrecerá diversas iniciativas paralelas dedicadas a la educación y promoción del talento en México. Entre ellas se encuentran ITMujeres, enfocado en fomentar una mayor participación de las mujeres en la industria, Futuristic Minds, un programa diseñado para estudiantes que se llevará a cabo en el Centro de Ciencias Explora, y el Startup Pitch 2023, que premiará los mejores desarrollos tecnológicos industriales presentados durante ITM 2023 con un viaje a la Hannover Messe en Alemania.

Te puede interesar:   Manufactura de baterías: el gran reto en la era de la electromovilidad y la industria sostenible

Por su parte, Víctor Fuentes, Gerente Senior de Ventas y Marketing Estratégico de Mitsubishi Electric Automation, destacó la participación de esta compañía en ITM 2023, donde compartirán los conceptos de digitalización, ciberseguridad e Industria 4.0. Víctor Fuentes resaltó que las tecnologías de Mitsubishi permiten posicionar a las empresas en la industria a nivel global y mencionó que ya están trabajando con varias empresas en León, Guanajuato, lo que les llena de entusiasmo por estar presentes en Industrial Transformation México.

Además, Caroline Hoarau, directora de Industrial Automation de Schneider Electric México, enfatizó la importancia de tomar acción para crear un mundo más digital y conectado con el objetivo de garantizar un futuro sostenible. Hoarau señaló que es momento de utilizar la última tecnología en nombre de la sustentabilidad, automatizando y digitalizando procesos para reducir el impacto ecológico y optimizar costos. Schneider Electric en México está comprometida con esta visión, y ITM 2023 será un espacio en el que los participantes podrán contribuir a la construcción de un mundo distinto y mejor.

Te puede interesar:   Manufactura de baterías: el gran reto en la era de la electromovilidad y la industria sostenible

Por último, Alejandro Preinfalk, CEO de Siemens para México, Centroamérica y el Caribe, anunció la entrega del primer Premio México 4.0 durante la RAI e ITM 2023. Este reconocimiento busca destacar a empresas, cámaras y asociaciones que promuevan desarrollos y soluciones sustentables utilizando tecnologías de Industria 4.0. La iniciativa busca resaltar el compromiso con la innovación y el impulso de la transformación digital en el sector industrial mexicano.

Con la participación de destacados representantes de la industria, ITM 2023, la Hannover Messe de América Latina, se posiciona como un evento clave para explorar las últimas tendencias en digitalización, ciberseguridad e Industria 4.0. La presencia de estas importantes empresas y la entrega del Premio México 4.0 demuestran el compromiso de la industria con la innovación y el desarrollo sostenible, reafirmando el papel de Guanajuato como epicentro industrial en México y consolidando a ITM como una plataforma de vanguardia para impulsar el progreso en el sector.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: