Noticias

La automatización y gestión de la energía, esenciales para las PyMES

Monitoreo, migración a sistemas digitales y reguladores y módulos de protección del sistema son clave en el camino al ahorro energético: Schneider Electric

Las pequeñas y medianas empresas (PyMES) juegan un papel esencial para el desarrollo económico y social del país. En éstas laboran 37.2% de los mexicanos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Es por eso que los emprendedores tienen que tomar en cuenta varios factores al empezar el desarrollo de una empresa.

Comúnmente, cuando se inicia un negocio de cualquier tipo, se tienen en cuenta gastos como insumos, renta, y servicios como el energético, aunque no siempre se considera su uso eficiente para poder generar ahorros a largo plazo. Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión y automatización de la energía, cuenta con una gran experiencia proporcionando las herramientas necesarias a microemprendimientos que quieran optimizar su consumo de este recurso.

Para hacer más inteligente y tener mejor gestión de la energía en un emprendimiento se deben tomar los siguientes dos factores en cuenta:

  • Seguridad: contar con reguladores y módulos de protección que cuiden todo el sistema eléctrico; en temporada de lluvias, por ejemplo, es común que ocurran apagones, los cuales pueden afectar a toda la infraestructura y aparatos electrónicos de un negocio, por lo que contar con estas herramientas ayuda a amortiguar cambios repentinos en la corriente de luz.
  • Digitalización: la migración a los sistemas digitales es algo recomendable en cualquier tipo de actividad; en ese sentido, el servicio energético no es la excepción, por lo que impulsar sistemas tecnológicos en el consumo energético ayuda a los emprendedores a medir su gasto al momento, a fin de monitorear y prevenir posibles incidentes, así como obtener ahorros.

“Al integrar soluciones de gestión de energía dentro de las pymes, no solo las ayudamos a ser más inteligentes dentro sus hábitos de consumo, sino a generar ahorros y poder prevenir cualquier siniestro a mediano y largo plazo. Al contar con productos y un adecuado monitoreo, los emprendedores pueden estar seguros de que obtendrán una ventaja competitiva en su uso energético que impacte en su rentabilidad”, concluye Óscar Lambert, vicepresidente de la división de Home and Distribution de Schneider Electric México.

Para conocer más acerca de digitalización, y cómo los avances tecnológicos están redefiniendo los procesos de diferentes sectores, Schneider Electric formará parte de uno de los eventos más importantes en temas de tecnología industrial y automatización: Industrial Transformation México, la Hannover Messe en América Latina, que se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre de este año en León, Guanajuato y que tiene como objetivo impulsar la agenda de la transformación digital en México a través de presentación de las tendencias más innovadoras a nivel mundial.

Facebook Comments
A %d blogueros les gusta esto: